Muere el escritor Mario Vargas Llosa

Es el autor de la conocida frase: “México es la dictura perfecta” y fue uno de los críticos del gobierno de AMLO

 

Navojoa/VdM, 14 de abril

 

 

 

La tarde del domingo falleció en Lima, Perú, el multipremiados escritor Mario Vargas Llosa, quien, en México, además de su obra literaria, también fue conocido por sus críticas al PRI y al gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El Premio Nobel de Literatura 2010 contaba al fallecer con 89 años de edad; su familia, que dio a conocer en “X” su partida no especificó la causa de su muerte.

 

 

 

Vargas Llosa escribió obras consideradas cumbre en las letras latinoamericanas, coo “La ciudad y los perros”, “La fiesta del chivo”, “Conversación en la catedral” ó “Don Pantaleón y las visitadoras”, entre otras.

Su trabajo se refleja en 20 novelas, un libro de cuentos, 10 obras de teatro, 14 libros de ensayo, dos de crónicas y uno de memorias, país del cual también tenía la nacionalidad desde 1993.

Su nombre compelto era Jorge Mario Pedro Vargas Llosa, nació en Arequipa, Perú, el 8 de marzo de 1936, también obtuvo el Premio Cervantes 1994- considerado como el más importante en la lengua española-, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras 1986, el Premio Biblioteca Breve 1962, el Premio Rómulo Gallegos 1967 y el Premio Planeta 1993, entre otros.

Junto a Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes, es uno de los exponentes centrales del boom latinoamericano.

En política, Vargas Llosa compitió por la Presidencia del Perú en 1990, sin embargo, y en el caso de México, fue también conocido por sus críticas al PRI. También en ese año, en un foro organizado por Octavio Paz, el escritor pronunció la frase de la cual es recordado entre los círculos sociales del país: “La dictadura perfecta no es el comunismo, no es la URSS, no es Fidel Castro. La dictadura perfecta es México”, la que incomodó al sistema político mexicano.

Las arremetidas del peruano a México volvieron nuevamente en el año 2018, cuando criticó al entonces candidato a la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador, advirtiéndo su “populismo que puede socavar la democracia desde dentro” y otras opiniones más a lo largo del gobierno del morenista que solía mencionarlo esporádicamente en sus conferencias “Mañaneras de manera irónica.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *