Lo entrega Instrumental Access de Seeding Labs, una organización sin fines de lucro con sede en Boston, Estados Unidos.
Hermosillo/VdM, 01 de octubre
La Universidad Estatal de Sonora (UES) fue reconocida con el premio Instrumental Access de Seeding Labs, organización sin fines de lucro con sede en Boston, Estados Unidos, lo que permitirá recibir un importante envío de equipos y materiales de laboratorio de alta calidad para impulsar la investigación científica y tecnológica de la institución.
El reconocimiento se otorga tras un riguroso proceso de selección internacional que evalúa solicitudes de instituciones de todo el mundo.
En el caso de la UES, el premio fortalecerá proyectos de investigación relacionados con salud regional, como enfermedades vinculadas a contaminación ambiental, cáncer y diabetes, además de potenciar la formación de estudiantes en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
La solicitud fue liderada por el doctor Leonardo Ibor Ruiz Ortega, profesor e investigador adscrito al programa de Medicina General y Comunitaria, y la profesora Ana Lisette Valenzuela Molina, secretaria general académica de la UES.
El programa Instrumental Access ha impulsado a más de 100 instituciones en 39 países, beneficiando a más de 230 mil estudiantes y generando nuevas oportunidades de financiamiento para la investigación.
Con este apoyo, la UES consolida su liderazgo en Ciencias Ambientales y fortalece programas emergentes en Geociencias, Ingeniería Biomédica y Medicina General, sentando bases para la economía del conocimiento en la región.