Sonora debe mantener su estatus sanitario de primera: Célida López

Mantener la confianza internacional en calidad sanitaria permite seguir exportando.

Hermosillo/VdM, 25 de octubre

 

En Sonora se impulsa el fortalecimiento de la sanidad animal con el Foro de Sanidad Animal Sonora 2025, organizado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa).

La titular de la Sagarhpa, Celida López Cárdenas, destacó que el Sistema de Inspección Zoosanitaria, realiza la revisión de un millón 600 mil vehículos cada año, con el trabajo de 393 inspectores distribuidos en todo el estado.

Dichos inspectores, añadió, operan tres estaciones cuarentenarias de entrada, 49 centros de ganadería de alta movilización, cinco puntos de verificación e inspección, cinco comités de inspección pecuaria y nueve estaciones de baño en línea, infraestructura que respalda la seguridad zoosanitaria estatal.

“Esta infraestructura debe seguir fortaleciéndose y transitar hacia la digitalización de los servicios para lograr mayor eficiencia y trazabilidad sanitaria”, añadió.

Exportación…

Comentó que el estatus zoosanitario de primera que distingue a la entidad permite exportar productos pecuarios a Estados Unidos, Europa, Japón, Singapur y China, consolidando la confianza internacional en la calidad sanitaria del sector sonorense.

Informó que Sonora produce 30 mil toneladas de carne, de las cuales 17 mil se destinan al consumo nacional y 13 mil a exportación, aunque la demanda interna alcanza 50 mil toneladas anuales, lo que impulsa el desarrollo de una industria de engorda que permita satisfacer el mercado local y mantener la competitividad internacional.

Resaltó que la entidad es el único estado del país con reconocimiento del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) como acreditado modificado avanzado.

Además de mantener certificaciones internacionales en porcicultura y avicultura, al estar libre de fiebre porcina clásica, enfermedad de Aujeszky, salmonelosis, influenza aviar y enfermedad de Newcastle, logros posibles gracias al compromiso conjunto entre autoridades estatales, federales y productores.

Foro…

La funcionaria estatal partició en el Foro de Sanidad Animal Sonora 2025, encuentro en el cual participaron especialistas nacionales e internacionales, como: John C. Enzel, de la Extensión Veterinaria de la Universidad Estatal de Nuevo México.

Jorge Cid Bautista, director de Campaña Zoosanitaria del Senasica; Arturo Ruiz Valencia, gerente del Comité de Campaña para la Erradicación de Tuberculosis y Brucelosis Bovina; Rodrigo Germán Abeal, de la Confederación Nacional Ganadera; Claudia Sandell-Gandara, gestora de trazabilidad en Wholechain, Inc.; Eduardo Fano González, director de Health Latin America; y Maritza Tamayo Salmorán, consejera del Instituto Nacional Avícola (INA).

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *