El acto heroico de la profesora Rafael Rodríguez ocurrió el 14 de marzo de 1954 en el Río Mayo, al salvar, a costa de su vida, a sus alumnas de morir ahogadas.
Por Ramón García
ramongb@hotmail.com
Etchojoa/VdM, 15 de marzo
Con un acto cívico encabezado por autoridades locales fue recordado en Etchojoa el 71 aniversario del acto heroico que realizó la profesora Rafaela Rodríguez Sanders, que salvó la vida a varios de sus alumnos que se bañaban en las aguas del Río Mayo.
Frente a su cripta ubicada en el mausoleo localizado en el bulevar de la calle principal de la ciudad, fueron realizados los honores en recuerdo del acontecimiento registrado el 14 de marzo de 1954.
El presidente municipal, Luis Arturo Robles Higuera, reconoció que la profesora Rafaela Rodríguez, como “un gran ejemplo para todas las familias de Etchojoa y sus comunidades”.
“Falita”
La síndica, Sayra Angélica Borboa Anguamea, fue la encargada de narrar el suceso, declaró que la maestra “Falita”, como le decían sus alumnos del primer años de la Escuela Primaria “Gral. Ignacio Zaragoza”, un gran peligro.
Ese día la docente junto con un grupo de sus alumnos, cinco niñas, en un paseo por los margenes del río, algunas infantas se metieron a bañar a las entonces aguas broncas del afluente, y que comenzaron a hundirse entre el lodo y las hondadas.
“Fala” sin pensarlo dos veces se metió al agua y logró sacar a varias, sin embargo no logró salvar a otra niña, ni tampoco su vida, hundiéndose ambas en las aguas.
“Un torrente de sangre dio fuerza a su corazón e iluminó su cerebro, quien por su valor y abnegación de una madre, y la entrega de una maestra, se juntan en una sola persona, salvando a las niñas: Julieta Ramírez Ibarra, Gloria Armenta Arce, María Espinoza Álvarez y Rosalba García Mendoza, y murió ahogada en el Río Mayo al lado de su alumna, Margarita Armenta Ruiz”, detalló Borboa Anguamea.
Organizadores
La hoy considera heroína de Etchojoa nació el 24 de octubre de 1927 en Acaponeta Nayarit, trasladándose a Hermosillo donde estudió en la Escuela Primaria “Enrique Rébsamen”, en la que años más tarde prestó sus servicios.
El evento de conmemoración del acto heroico, incluso comparado por algunos enterado al realizado por Jesús García Corona, fue organizado por la Dirección de Educación y Cultura de Etcohjoa, en coordinación con las escuelas primarias “Ignacio Zaragoza” y “Rafaela Rodríguez”.