Piden autoridades de la etnia mayo abrir una Universidad Rosario Castellanos

Proponen al Gobiern Federal que sea establecida en terrenos del poblado Cohuirimpo y que enfoque sus estudios a la gestión del agua.

 

Navojoa/VdM, 12 de octubre

 

Gobernadores de la etnia mayo y cobanaros (autoridad en un centro ceremonial), apegados al Plan de Justicia Indígena Mayo solicitan a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la apertura de una extensión de la Universidad Rosario Castellanos en el pueblo tradicional de Cohuirimpo.

Emilio Borbón Willis, asesor y gestor social de grupos indígenas, reveló que consideran las autoridades de la tribu local consideran “injusto” que se hayan abierto universidades en Buaysiacobe y Masiaca (la Universidad para el Bienestar Benito Juárez), cuando no son cabecera de los ocho pueblos indígenas.

Sostuvo que proponen al Gobierno Federal, impulsor y a cargo de la Universidad Rosario Castello, establecer un plan de estudios enfocados a la gestión del agua, adicional al plan de estudios normales de esta casa de la institución.

“Se buscará sacar especialistas en el tema del agua, tanto de riego como de uso público urbano, por la simple razón de que debe contar con profesionales en ese campo, por la baja disponibilidad de agua”, afirmó.

El asesor indígenas, enumeró las ventajas de que el plan enfoque sus estudios al tema del agua:

A.- Especialista en administrar, conservar y operar, módulos y distritos de riego, incluyendo las 25 000 unidades de riego para el desarrollo rural.

B.- Especialista en administrar, conservar y operar organismos operadores de agua potable y alcantarillado de los municipios.
Terreno

La petición que presentan las autoridades yoremes mayos, también incluirá el rescate de un terreno que al parecer ilegalmente le fue asignado al ejido 5 de junio, pese a ser una superficie ancestral del pueblo de Cohuirimpo.

“En esta superficie se construirán las aulas de la nueva universidad, incluyendo un albergue para estudiantes indígenas pobres de la gran nación yoreme-mayo, desde Macoyahui, en el municipio de Álamos, hasta El Jupare y la costa sur de Sonora, en Huatabampo, donde están las cuatro comunidades indígenas más importantes”, detalló.

One thought on “Piden autoridades de la etnia mayo abrir una Universidad Rosario Castellanos

Leave a Reply to Ismael yocupicio cota Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *