Conoce el ritual que se pondrá en marcha en la Iglesia Católica a raíz de su deceso
Roma/VdM, 21 de abril
A las 7:35 horas de la mañana del lunes en Roma, Italia, (22:35 del domingo en el Pacífico mexicano), terminó el papado de Jorge Mario Bergoglio (Buenos Aires, 17 de diciembre de 1936), al perder la vida debido a complicaciones de salud que padecía que lo llevaron a permanecer en el hospital durante varias semanas.
El Papa Francisco, nombre que adoptó al iniciar como jefe de Estado el 13 de marzo del 2013, contaba con 88 años de edad.
Falleció en su residencia en su residencia la Domus Sanctae Martha de la Ciudad del Vaticano.
Su papado 12 años, fue el Papa número 266 de la Iglesia Católica, y desde su elección marcó hitos históricos, como ser el primer jerarca católico nativo de latinoamerica y surgido de la orden jesuira.
Con su deceso, dejó un legado significativo en la Iglesia y en el mundo. Su pontificado se caracterizó por su enfoque en la justicia social, el cuidado del medio ambiente y la promoción del diálogo interreligioso.
También fue conocido como el “Papa de los pobres” debido a su compromiso con los más vulnerables y su estilo humilde.
Además, impulsó reformas en la estructura del Vaticano para mejorar la transparencia y la eficiencia.
Lo que sigue
El fallecimiento del Papa Francisco activa una serie de rituales tradicionales y adaptados por él mismo para simplificar el proceso:
-Confirmación de la muerte: Los médicos certifican el fallecimiento en la capilla privada del Papa, en lugar de su habitación, como parte de las reformas introducidas por Francisco2.
-El Camarlengo: Este funcionario clave retira el Anillo del Pescador, símbolo del poder pontificio, y lo destruye junto con el sello papal para evitar falsificaciones.
-Preparación del cuerpo: El cuerpo es vestido con vestimentas litúrgicas y colocado en un ataúd único, eliminando la tradición de los tres ataúdes (ciprés, plomo y roble).
-Exposición pública: El cuerpo es trasladado a la Basílica de San Pedro para que los fieles puedan rendir homenaje3.
-Funeral y entierro: Se realiza una misa exequial y el entierro, siguiendo los deseos del Papa Francisco, quien optó por una ceremonia más sencilla y la posibilidad de ser enterrado fuera del Vaticano.
En paz descanse Francisco.