Las Cabañuelas

Un método ancestral para predecir las condiciones del tiempo para un año

 

Navojoa/VdM, 02 de febrero

 

 

Aunque su origen no está claro, las Cabañuelas son un método ancestral que se utilizaba cada inicio de año para hacer un “pronóstico” del tiempo que imperará durante los 12 meses, aunque el cambio climático que se vive hacen dudar de su efectividad.

Nacidas en España derivadas al parecer de una celebración judía, aunque también se atribuyen su desarrollo a las culturales indígenas azteca y maya, las Cabañuelas consisten en observar el tiempo los primeros 12 días del año nuevo.

De esta forma, el primer día del año representa a enero; el dos a febrero y así sucesivamente. El 13 de enero, el conteo inicia contrariamente. Diciembre el 13; noviembre el 14, octubre el día 15 de enero, y finalmente llegar al día 31 de enero, en donde cada 2 horas transcurridas representa un mes.

Las Cabañuelas era un método muy utilizado por los abuelos, sobre todo aquellos procedentes del campo. El término “cabañuelas” proviene de la palabra “cabaña”, En décadas pasadas no se contaba con la tecnología para pronosticas a futuro las condiciones del clima, por lo que eran un método confiable para los hombres de campo de conocer el porvenir y prepararse para la siembra.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *