Delegación Sonora destaca en Olimpiada Nacional de Matemáticas

Forma parte de ella Karla Guadalupe Armenta Noriega, del Cobach Navojoa

 

Hermosillo/VdM, 20 de junio

 

 

Con la asesoría de académicos de la Universidad de Sonora, la Delegación Femenil Sonora de Matemáticas obtuvo una medalla de plata y dos de bronce en el Tercer Concurso Nacional Femenil de la Olimpiada Nacional de Matemáticas, el cual se llevó a cabo en la Ciudad de México.

En esta ocasión, el equipo sonorense, en el nivel 1, estuvo integrado por Alondra de los Reyes Duarte, Fernanda Campa Gallardo y Dariana Navarro Galindo, esta última, ganadora de medalla de bronce; mientras que, en el nivel 2, participaron Nicole Elizabeth Lizárraga Zazueta, Karla Guadalupe Armenta Noriega y Frida Lucía Ruiz Ochoa, las dos últimas alcanzaron medalla de plata y bronce, respectivamente.

En representación de sus compañeras, Dariana Navarro Galindo, alumna de primer año de preparatoria en Liceo Thezia, y poseedora de medalla de bronce, expresó que participar en un certamen nacional fue una experiencia de mucho aprendizaje; conoció más sobre el mundo de las matemáticas y se relacionó con estudiantes de otros estados que también tienen interés por las operaciones y decimales.

La estudiante de primer año de bachillerato, única hermosillense condecorada en esta ocasión, explicó que la selección de las integrantes fue un proceso intenso donde se aplicaron exámenes para identificar habilidades en la solución de problemas y, a través de filtros, se eligió a las seis personas que integrarían la Delegación Sonora.

Detalló que a ello siguió el trabajo de capacitación, donde hubo una serie de entrenamientos los fines de semana durante un mes en instalaciones del Departamento de Matemáticas.

Posteriormente, viajaron al Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), en la Ciudad de México, lugar sede del Tercer Concurso Nacional Femenil de la Olimpiada Nacional de Matemáticas, y, durante dos días, se aplicaron exámenes de cuatro horas y media que contenían tres preguntas cada uno.

“Hubo mucho aprendizaje; todo se consigue, solo se necesita dedicación y esfuerzo. Sobre mis planes a futuro, quiero estudiar alguna ingeniería”, señaló.

Invitan a que participen

 Carmen Geraldi Higuera Chan indicó que el Tercer Concurso Nacional Femenil de la Olimpiada Nacional de Matemáticas tiene como objetivo fomentar el desarrollo y creatividad en las matemáticas y ciencias en particular para niñas.

Sobre la cosecha de medallas, la académica destacó que Sonora, en las tres ediciones de esta competencia, ha alcanzado importantes lugares, pues el primer año se adjudicó una medalla de oro y mención honorífica; segunda edición, la delegación ganó una plata y bronce; mientras que en esta edición fue una plata y dos bronces.

La Delegación Femenil Sonora fue integrada por tres estudiantes en el nivel 1, que comprende hasta el primer año de preparatoria; y en el nivel 2, otras tres mujeres que están inscritas en segundo y tercer año de bachillerato. En el nivel 1, se obtuvo medalla de bronce y en el nivel 2, se ganó una plata y bronce.

En esta ocasión, participaron:

– Alondra de los Reyes Duarte, de Prepa Tec Hermosillo.

– ⁠Fernanda Campa Gallardo, de Instituto Vanguardia de Hermosillo.

– ⁠Dariana Navarro Galindo, de Liceo Thezia

– Nicole Elizabeth Lizárraga Zazueta, de Colegio Alfa de Nogales.

– ⁠Frida Lucía Ruiz Ochoa, de Cobach Santa Ana.

– ⁠Karla Guadalupe Armenta Noriega, de Cobach Navojoa.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *