Anuncia Alcalde un Narconon para Jóvenes y una Clínica de Neurodesarrollo para Navojoa

Serán próximamente aperturados gracias a la gestión destacada del DIF Municipal, señaló Jorge Alberto Elías Retes en su Primer Informe de Gobierno.

 

Navojoa/VdM, 19 de septiembre

 

 

En el rumbo de la transformación que cambia vidas, Navojoa pondrá en funcionamiento un centro Narconon para Jóvenes y una Clínica de Neurodesarrollo para niños y niñas, proyectos cristalizados gracias a la gestión incansable de DIF Municipal en su labor humanitaria de atención a los sectores más desprotegidos y vulnerables.

El alcalde Jorge Alberto Elías Retes, informó que, a un año de misión sensible e invaluable, el DIF al frente de la presidenta Luz Argel Gaxiola de Elías, ratificará al municipio como ejemplo de vanguardia en Sonora, el país e internacionalmente con estos dos grandes logros históricos.

El destacado trabajo del equipo de DIF y Gaxiola de Elías hizo que Narconon Internacional eligiera a Navojoa como prueba piloto en la atención a jóvenes con adicciones, el primero de este tipo en el mundo, explicó, un espacio que costeará en operatividad en gran parte la administración municipal y del cual ya está acondicionándose el edificio para abrir muy pronto.

Tal proyecto fue expuesto a representantes de otros países, en días pasados en Oklahoma, Estados Unidos, personalmente por Gaxiola de Elías, acompañada de la directora Eliana Castro y la presidenta del Voluntariado, Antonieta Cevallos, anunció.

“Desde el DIF nos propusimos transformar no sólo espacios, sino vidas, hoy esa visión se refleja en resultados tangibles”, expresó, “un reconocimiento a mi esposa Luz Argel Gaxiola, quien con creatividad y compromiso ha hecho de DIF una institución eficiente y confiable, e igual a todo el equipo de colaboradores, gracias por cambiar la vida de tantos niños, niñas y jóvenes que hoy tienen más oportunidades”.

Mencionó que la Clínica de Neurodesarrollo atenderá a niños y niñas con parálisis cerebral, autismo, TDAH, y retrasos en lenguaje, motricidad, socialización y aprendizaje, en un edificio donado por el ayuntamiento cuyo valor asciende a 8 millones de pesos, además se proporcionará un encefalograma con costo de 1 millón de pesos, mientras que el Estado asumirá la operación y administración a instrucción del gobernador Alfonso Durazo, con servicios para el sur y Cajeme.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *