Troles y personajes afines a los grupos políticos y de alcaldes de la región mantienen una “guerra mediática” en redes descalificandose unos contra otros.
Por Ramón García
ramongb@hotmail.com
Navojoa/VdM, 08 de abril
Vaya agarre que se traen los alcaldes del sur de Sonora a través de las redes sociales, vía troles y demás fauna nociva que impera en las redes sociales.
A escasos ocho meses de asumir el poder, algunos ya sueñan por el siguiente piso político (hablando el lenguaje tan de moda en los últimos tiempos).
La “guerra cibernética”- más intensa que el conflicto entre Donald Trump con los chinos- dándose contra los presidentes municipales está de “piquete de ojo y de ombligo”, vía sus apoyadores en redes sociales, específicamente en Facebook.
Todo se reduce, específicamente en ese nivel político, a la ansiada candidatura a la Diputación Federal por el 07, que en el paso proceso electoral era considerado como un área indígena y, por tal, debería ser un miembro de la etnia los candidatos, ganando como una mujer, reciente llegada a Morena, llamada Alma Manuela Higuera Esquer, una dama que todavía en el 2021 andaba con pancartas y porras en alto en favor de la coaliaicón PRI-PAN y PRD, y que luego de asumir el cargo de diputada local plurimoninal sintió el aire de La Rosa de Guadalupe y dejó de vivir en el error sumarse al guinda.
El resultado lo tenemos a la vista: cero labor legislativa en su distrito, y lo más que ha dado a conocer en sus redes sociales es apoyar cursos de elaboración de coricos y pan en algunas comunidades.
Pero, hay que ser justos: ella sigue la misma línea dejada por sus antecesores en este importate cargo político, como lo fue: Hildelisa González, Próspero Ibarra Otero, entre otros, que no supieron aprobar su cargo para impulsar los grandes proyectos que permitan solucionar los problemas que padece la región, principalmente en concentración de los despericios de sus grandes asentamientos humanos, los rezagos agrarios, la contaminación y la falta de infraesctura y fomento al empleo.
Los ataques de los troles de uno y otro bando van desde los finos, como sucedió recientemente al alcalde de Navojoa, Jorge Alberto Elías Retes, que un conocido personaje de Facebook dio a conocer el corte de energía eléctrica a una casa hogar de niños por falta de pago del Ayuntamiento. Sin embargo, el caso llevó también la clara intención de salvarle el pellejo al alcalde de Huatabampo, Alberto “Beto” Vázquez Valencia, quien era sumamente cuestionada por realizar un proceso de elección de comisarios de desarrollo y comités de desarrollo en su municipio y, en donde fue criticado por presuntamente meter las manos en favor de los candidatos de su partido, el Partido del Trabajo. Se intentó pues desviar la atención del respetable para darle un respiro al “Va que va”.
La intervención de Vázque Valencia en la elección provocó la molestia de la sociedad huatabampense, incluso del coordinador municipal de Morena, Antonio Estrella Gutiérrez, levantó la voz ante los medios para rechazar la participación directa de la “Beto “, hoy bautizado por sus crítico como “Beto, mano peluda” por inmiscuirse en el proceso de elección.
En una entrevista concedida al periodista huatabampense, José Luis Laguna, morenista calificó a Vázquez Valencia de soberbio, nepotista, rodeado de abuladores y de incumplir acuerdos, que en pocas palabra le quiso decir: come solo, entre otros sanbenditos.
Las cosas estaban calentandose en Huatabampo, pero a alguno de sus asesores en comunicación se le ocurrió la idea de desviar la atención pública y arrojarle la papa al vecino alcalde de Navojoa, al grado de que el propio Jorge Alberto Elías Retes tuvo que responder la falacia en sus redes sociales, califciando de noticia falsa la información sobre la casa hogar a oscuras debido a que olvidó pagar el recibo de la energía eléctrica.
“Los adversarios políticos ya están en campaña inventando mentiras y descontextualizando información. Por favor no caigan en engaños. Todavía faltan dos años para las campañas, busquemos la forma de sumar por Navojoa, no de confundir y engañar a la población”, escribió en sus redes sociales.
Quien también vive campaña en contra, aunque aquí resulta un poco más dificil identificar al contrincante, es el alcalde de Álamos, Samuel Borbón Lara. El hombre ha sido cuestionado por abrir pozos y dotar de agua potable a comunidades rurales, incluso de poner orden en la distribución de casetas comerciales ubicadas a lo lago del arroyo La Aduana, que atraviesa la ciudad. Hay dudas sobre los responsables de las campañas. Unos consideran que es víctima del “fuego amigo” y otros de personas cercanas al exalcalde Víctor Manuel Balderrama Cárdenas.
El pasado 5 de abril, Borbón Lara, escribió en su página en Facebook: “Amigas amigos de Álamos: Excelente fin de semana. Comentarles que los adversarios políticos se han acobijado en el anonimato para poder señalar, a través de grupos donde incitan al odio y la confrontación con mentiras y constantes noticias falsas!. Los invitamos a no caer en el juego y en la desinformación!. Nosotros seguiremos trabajando como el primer día con mucho compromiso por atender las necesidades de nuestro municipio. Referente a esa publicación podemos decir que es completamente FALSA, lo que si nos obliga a revisar cada caseta y entregarla a quienes más la necesitan, que la trabajen quienes la ocupan, se acabaron las rentas o mucho menos ventas!”.
Incluso, pidió en otro post identificar y denunciar a quienes promueven esa campaña de difusión en su contra, aunque posteriormente retiró lo publicado de su perfil personal.
Finalmente, quien no se preocupa y ni se congoja es el presidente municipal (o administrador) del municipio de Etchojoa, Luis Arturo Robles Higuera, quien, rodeado por el equipo de su antecesor en el cargo, Jesús Tadeo Mendívil Valenzuela (actual diputado local), cuidan el terreno del famoso “Juditas” y quien, seguramente en un par de años más, vendrá nuevamente a reclamar su silla presidencial.
Como ven, hay prisas en el sur de Sonora por asegurar la siguiente liana que permitirá seguir en el presupuesto público y tener las riendas en las decisiones. Y hablando de riendas, sigue sin aparecer por la región la dirigente estatal de Morena para, cuando menos, decirle a los acelerados que bajen un poco la intensidad de la lucha, so riesgo de provocar una crisis política en el partido.