Realiza UES Simposio Internacional de Tecnologías Agrícolas México-Cuba

Para adquirir las competencias necesarias y contribuir a mejorar la producción, eficiencia y sostenibilidad de la agricultura sonorense.

 

San Luis Río Colorado/VdM, 15 de septiembre

 

 

Como parte del fortalecimiento de la formación de profesionistas del sector agrícola, con una visión innovadora y de sustentabilidad, la Universidad Estatal de Sonora (UES), a través de la unidad académica San Luis Río Colorado, realizó el Primer Simposio Internacional de Tecnologías Agrícolas México-Cuba.

La actividad estuvo dirigida a estudiantes de Ingeniería en Horticultura, con el propósito de que adquieran las competencias necesarias para contribuir a mejorar la producción, la eficiencia y la sostenibilidad de la agricultura en la entidad.

Carlos Ramírez Escamilla, director de la UES, unidad académica San Luis Río Colorado destacó la importancia de los vínculos internacionales para la formación profesional y la adopción de tecnologías sustentables en el campo sonorense.

El programa fue coordinado por el docente Yohandri Ruisánchez Ortega, integrante del Cuerpo Académico Tecnología Agrícola y Desarrollo Sustentable, quien además impartió el curso “Buenas prácticas agrícolas en campo”.

Como especialistas invitados participaron: Dr. Antonio Morales Maza (Inifap), en investigación agrícola; M.C. María Concepción Quintero Durón, con la ponencia “Inocuidad postcosecha: clave para la seguridad alimentaria”; y Dra. María Isabel Hernández Díaz, con la conferencia “Uso y potencial de los biofertilizantes en la agricultura”.

Con estas acciones, la UES reafirma su compromiso con la internacionalización, la transferencia de conocimiento y la sustentabilidad, en beneficio de sus estudiantes y del desarrollo del sector agrícola de Sonora.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *