Se realizarán 177 Fiestas México 2026, se creará la aplicación Conoce México, se buscarán tres Récord Guinness; 4 mil 208 recuperaciones de canchas; así como 10 mil 631 murales de arte urbano.
Ciudad de México/VdM, 19 de noviembre

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Mundial Social México 2026, una serie de actividades, para todas las edades, que comenzarán a partir de enero con el objetivo de dejar un legado deportivo, mostrar al mundo la gran herencia cultural del país y que las y los mexicanos son trabajadores y construyen una nación más justa, más libre y más democrática.
“Lo importante es que quede un legado deportivo en nuestro país que sea más allá de la propia competencia, sino el jugar en equipo, en todas las escuelas y en todos los lugares por eso este Mundial Social que estamos desarrollando y que después del mundial quede todavía el amor por el deporte y que sigamos jugando futbol todas y todos, que sea parte de nuestras vidas. Por eso todas las actividades que estamos planteando alrededor de este mundial, donde los ojos del mundo van a estar en la inauguración en nuestro país y los ojos del mundo van a estar aquí durante todos los partidos que se desarrollen y lo que van a ver es un país grandioso, con una herencia cultural enorme y con mexicanas y mexicanos trabajadores que siempre salen adelante y que además construimos, siempre, un país, sobre todo ahora, más justo, más libre, más democrático, es lo que se va a mostrar al mundo entero”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
Programas…
La coordinadora de los trabajos del Gobierno Federal para el Mundial 2026, Gabriela Cuevas Barron, explicó que el Mundial Social pone a la gente al centro de los trabajos rumbo a la Copa Mundial FIFA 2026 —justa deportiva que se llevará a cabo en México, Estados Unidos y Canadá—a través de 177 Fiestas México 2026; 5 mil actividades, rutas y la aplicación Conoce México; tres Récord Guinness; acciones dentro del programa
Nuestra grandeza cultural; 74 Mundialitos y copas de distintas categorías; mil 483 actividades de Vive saludable, juega feliz; un mundialito de robótica; dos estrategias de Quién es Quién en el mundial; 4 mil 208 recuperaciones de canchas y rescate de espacios públicos; así como 10 mil 631 murales de arte urbano.

Conoce México…
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, detalló que en la aplicación Conoce México, que se desarrolla en coordinación con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), los 5.5 millones de visitantes que se estima lleguen a México, conocerán las más de 250 rutas turísticas del país, de norte al sur.
Además, se realizará el evento México de Mis Sabores del 11 de junio al 19 de julio en Campo Marte y del 11 al 14 de junio en el Complejo Cultural Los Pinos.
Explicó que los tres Récord Guinness son: “Imagen Humana de la Camiseta de Futbol más grande”, en febrero; la “Clase de Futbol más grande” en marzo y el “Mural de Futbol más grande” en mayo.
El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, destacó que el Mundial 2026 contempla la participación de 5 mil personas de Jóvenes Construyendo el Futuro que serán embajadores en turismo, cultura, hospitalidad y recepción de viajeros; cuyo registro iniciará en abril.
Cultura…
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, aseguró que México llega al Mundial 2026 como una potencia cultural, por ello se mejoran 12 museos, 46 zonas arqueológicas. Además se realizarán exposiciones dedicadas al juego de pelota y visitas nocturnas, tres ediciones de Original en Guadalajara, del 18 al 21 de junio; en Monterrey, del 19 al 21 de junio, y en la Ciudad de México, del 11 al 14 de junio.
Copa Escolar Nacional…
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, anunció la Copa Escolar Nacional de futbol Vive Saludable, juega feliz, un torneo que a partir de 2026 se repetirá cada año en la que participarán miles de estudiantes de todo el país y cuya gran final será en el Estadio Olímpico Universitario de Ciudad Universitaria. Las inscripciones serán a través de la SEP y la Conade.
Actividades deportivas…
}El director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Rommel Pacheco, agregó que serán 74 Mundialitos y seis copas: Copa Conade, Copa Paralímpica, Copa Barrio, Copa Edad de Oro, así como la Copa de las y los trabajadores, en las cuales participarán más de 6.2 millones de personas, incluyendo la Copa Escolar, y la convocatoria será a partir de finales de diciembre y principios de enero.
Oferta IMSS…
El director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, comentó que se ampliará la oferta deportiva del IMSS, para ello se realizarán el Mundialito de Futsal Femenil en la que participarán 181 equipos con más de mil 200 mujeres futbolistas; el Mundialito de Futbol sin correr con 124 equipos de dos categorías para mayores de 50 años; el Mundialito IMSS 21 con 58 equipos de niñas, niños y jóvenes con Síndrome de
Down. Además, se llevará a cabo el Street Child World Cup con 30 equipos de jóvenes de 14 a 17 años de más de 20 países.
Mascotas…
El secretario de Salud, David Kershenobich, presentó a las dos mascotas embajadoras que realizarán el Programa de activación física con calentamientos previo a los partidos: Muuk´ que promoverá una masa muscular ideal y Toj Óol, la salud ósea.