Llevan perforados en Navojoa ocho pozos para zona rural

El alcalde Jorge Alberto Elías Retes reconoce el apoyo del gobernador Alfonso Durazo para reducir el rezago en el abastecimiento del agua potable.

 

Navojoa/VdM, 13 de julio

 

 

Con el apoyo del Gobierno del Estado, la actual administración de Navojoa ha logrado perforar ocho pozos y su correspondiente equipamiento para cubrir la necesidad de agua potable a las comunidades diseminadas en el territorio municipal.

Acompañado por el diputado local Omar del Valle Colosio, quien realizó una visita de trabajo al municipio, el alcalde Jorge Alberto Elías Retes abrió la llave del pozo El Dátil, el cual permite mandar adicionalmente a la red hidráulica que abastece al sector poniente de la ciudad 120 litros por segundo, y cubrir la necesidad de colonias como la Juárez, Constitución, Deportiva, Tierra Blanca, entre otras.

“Agradezco al gobernador del Estado, Alfono Durazo, por el apoyo en la perforación de ocho pozos en las comunidades rurales y el equipamiento. Había comunidades que tenían 30 años sin agua, como es este el caso de Teachive. Gracias, gobernador”,externó Elías Retes.

Recordó que desde el inicio de su gestión al frente de los destinos del Ayuntamiento ha trabajado para que toda la población tenga agua disponibe los 365 días del año y las 24 horas.

 

 

Reconoce

El diputado Omar Del Valle Colosio, presidente del Congreso de Sonora y presidente de la Comisión de Agua del mismo, reconoce el esfuerzo de la administración municipal por cubrir el rezago en la materia.

“Nos corresponde platicar con quienes están haciendo estas acciones, que es el alcalde, su equipo de trabajo, que está aquí.Desde luego estar supervisando este tipo de acciones, que garanticen junto con el gobernador Alfonso Bracho y nuestros alcaldes, con Jorge Elías, de que la población tenga agua los 365 días del año, agua de calidad y agua para todos los usos, particularmente el consumo humano”, externó.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *