Invierten más de 100 millones de pesos en reactivar El Siaric

Bajo una asociación integral entre Estado, sector social y empresa privada.

 

Etchojoa/VdM, 25 de julio

 

 

Poner nuevamente en operación el Parque Acuícola “El Siaric” representó una coinversión entre estado, sector social y empresa privada superior a los 100 millones de pesos.

Como lo dio a conocer en su oportunidad el dirigente nacional de la Unión General Obrero, Campesina y Popular (Ugocp),Miguel Ángel Castro Cosío, la reactivación beneficiará a 200 integrantes de varios ejidos.

La titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), Célida López Cárdenas, los trabajos consistieron en electrificación y modernización de la infraestructura del campo acuícola, ubicado en el municipio de Etchojoa.

La obra contempló tambiénel reemplazando los motores que operaban con diésel marino por sistemas eléctricos de alta eficiencia.

Esta transformación permite reducir el gasto operativo del 100% al 35%, y elimina el impacto ambiental generado por el uso de combustibles fósiles.

 

 

Asociación integra

Explicó que este parque acuícola, con una superficie de 388 hectáreas de propiedad social, permaneció inactivo durante más de dos años debido a los altos costos de operación.

Hoy reinicia actividades gracias a un modelo de asociación que integra inversión privada, innovación tecnológica y gestión compartida.

Como parte de los trabajos, se introdujo energía eléctrica al parque, se modernizó la estación de bombeo con motores eléctricos y se rehabilitaron canales de llamada, compuertas, drenes, bordos y estanques, además del desazolve de la red hidráulica.

También se mejoró la infraestructura de servicios con la rehabilitación del campamento para el personal, y se incorporó equipamiento clave como bombas flotantes, aireadores y comederos automáticos, esenciales para un manejo productivo y sustentable.

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *