Intensifican acciones contra el calor en Sonora

Abren “Zonas Frescas” en lugares con alta concentración de personas y cuidado de población vulnerable, así como orientación y prevención de las enfermedades que causan las altas temperaturas.

 

Hermosillo/VdM, 10 de julio

 

 

Ante el calor extremo que padece Sonora, la Secretaría de Salud, a través de su Dirección de Operación Territorial y Promoción de la Salud, ha implementado medidas para poder afrontar las altas temperaturas y cuidar a la población más vulnerable.

Estas actividades se llevan a cabo mediante los Escuadrones Básicos Territoriales (EBT) en zonas prioritarias del estado.

El propósito de esta intervención es dar continuidad a la brecha de salud denominada “Prevención y control de daños a la salud por calor extremo”, enfocada en disminuir riesgos como el golpe de calor, la deshidratación severa y las quemaduras solares por exposición prolongada a la radiación.

Estas condiciones representan un serio peligro para la salud pública durante los meses de temperaturas más elevadas.

La estrategia implementada por los EBT se ha basado en la cercanía con la comunidad, mediante acciones casa por casa y visitas a espacios públicos como comercios, escuelas, iglesias y plazas.

Esta modalidad permite brindar atención directa, oportuna y personalizada a los grupos más expuestos.

 

 

Orientación

En otras acciones, se ha puesto a disposición información y material digital para la prevención del golpe de calor en los 72 municipios del estado, así como para la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), a fin de facilitar su difusión y la aplicación de medidas pertinentes.

Como resultado de esta intervención, se ha sensibilizado a un total de 19 mil 372 personas sobre medidas de promoción y prevención ante el calor extremo, de las cuales 9 mil 311 fueron hombres y 10 mil 61 mujeres.

Además, se proporcionó información preventiva en 12 mil 387 viviendas, 994 comercios y ocho plazas públicas en distintos municipios del estado.

Para reforzar la difusión de estas recomendaciones, se colocaron carteles informativos y se distribuyeron volantes con medidas clave para evitar el golpe de calor, fomentando el autocuidado y la protección individual, especialmente entre niñas, niños, personas mayores y trabajadores expuestos al sol.

Zonas frescas

Asimismo, se realizó el mapeo de 239 Zonas Frescas, espacios habilitados para que la población pueda resguardarse del calor extremo.

A la fecha, se mantiene un registro actualizado de todas las zonas instaladas desde el inicio del año en el territorio sonorense, como parte de una respuesta integral y continua a los efectos del clima extremo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *