Inicia equipamiento del pozo Las Ánimas

Asimismo, la interconexión de la línea de conducción con el Reservorio de la Unidad Deportiva “Francisco Estrada”, y mejorar el servicio al sector suroriente de Navojoa.

 

Navojoa/VdM, 07 de agosto

 

 

 

El alcalde de Navojoa, Jorge Alberto Elías Retes, dio el banderazo de los trabajos de equipamiento de la línea de conducción e interconexión del pozo Las Ánimas, que permitirá mejorar el servicio de agua potable en el sector suroriente de la ciudad.

Con esto suman tres los pozos que se conectan a la red hidráulica del casco urbano y anunció que se trabaja en cinco más (El Vivero, Valle Buey, Estadio, La Labor Tesia y Sapomora) para también incorporarlos a la tubería de la ciudad.

El Presidente Municipal de Navojoa sostuvo que resolver el problema de desabasto de agua y fugas en el drenaje sanitario se una prioridad de su administración.

Recordó que la idea es mejorar el servicio a todo Navojoa, además de formar una batería de pozos que permitan contar con reservar de agua y permita cubrir la demanda en época de sequía.

 

 

Pagar el servicio

En su mensaje, advirtió a los usuarios del servicio que se están presentado problemas eléctricos en algunos pozos, como en el pozo de Sibacobe, que sufrió la quema del transformador eléctrico, y el pozo 516 quedó sin energía eléctrica la caerse las “cuchillas” eléctrica.

Sostuvo que personal del Organismo Operador Municipal del Agua Potable y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn) trabaja en atender los problemas, sin embargo llamó a cubrir a tiempo con el pago del agua potable para poder cubrir los imprevisos, así como el pago de la energía eléctrica a Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya que el próximo mes se estima el recibo alcanzará los 2 millones de pesos por concepto de operación de 18 pozos.

 

 

Beneficiados

Artidoro Lagarda Yescas, director general de Oomapasn, explicó que el pozo permitirá inyectar a la red 50 metros por segundo para beneficiar a entre 16 y 17 mil personas del sector suroriente.

Precisó que las colonias que verán mejorado el servicio son: Indeur, 16 de Septiembre, 16 de Junio, SOP, 23 de Abril, Nueva Generación, Infonavit Sonora, Tetaboca, Tepeyac, parte de la Sonora, Misión del Sol, Misioneros I y II y Valle Grande, zonas más perjudicada por el problemas de desabasto.

Una vez en operaciones, el pozo Las Ánimas funcionará las 24 horas, y vendrán a reforzar a los pozos La Esperanza, Guaymitas y pozos de Valle Buey, los cuales confluyen en el Reservorio de la Unidad Deportiva “Francisco Estrada”, distante 2.3 kilómetros del afluente.

A nombre de los vecinos, Elía Álvarez reconoció el esfuerzo que realiza la administración municipal por mejorar el servicio de agua potable.

“La verdad, los vecinos en el sector oriente nunca hemos conocido el chorro del agua en las regaderas. Ese ha sido nuestro problema por años, pero ahora tenemos un presidente municipal que se ha preocupado por resolver cada uno de los problemas de Navojoa”, señaló.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *