Alcalde Samuel Borbón Lara entregó marcas de herrar para identificar adecuadamente las colmenas de productores de cinco poblados.
Álamos/VdM, 03 de julio
Productores apícolas del municipio de Álamos recibió por parte de la Coordinación de Asuntos Ejidales marcas de herrar, en un esfuerzo por fortalecer la actividad
En el evento, encabezado por el alcalde Samuel Borbón Lara, recibieron los permisos apicultores de los poblados Muniguaza, Cochibampo, La Higuera, Topiyeca y Jerocoa.
En apicultura, las marcas de herrar, también conocidas como fierros de marcar o marcas de fuego, se utilizan para identificar de manera permanente las colmenas como propiedad del apicultor.
Estas marcas son cruciales para acreditar la posesión de las colmenas y prevenir robos o disputas de propiedad, especialmente en explotaciones apícolas extensivas.
Impacto
Borbón Lara destacó la importancia de reactivar la apicultura como una actividad económica clave para Álamos, no sólo por su impacto en la generación de ingresos para las familias, sino también por su valor en la conservación del medio ambiente.
Asimismo, en el evento se dio a conoce que el equipo de Apicultores Unidos de Álamos solicitud formal ante la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa) para la implementación de un proyecto integral y poder acceder a apoyo tanto técnico como financiero, para profesionalizarse, así como para aumentar la producción de miel y sus derivados.