Hay pérdida de confianza hacia Leobarda Humo Zúñiga por actos contrarios a la tribu mayo.
Huatabampo/VdM, 22 de noviembre

Por una serie de “irregularidades” que atentan contra los yoremes que representa, gobernadores de los ocho pueblos indígenas mayos del sur de Sonora enviará una oficio al INE y al Tribunal Electoral demandando la destitución de la actual regidora étnica en Cabildo de Huatabampo, Leobarda Humo Zúñiga.
El escrito fue leído a miembros de la etnia local, reunidos en El Júpare, por parte de María del Rosario Avilés Carlón, gobernadora tradicional del pueblo de Santa Cruz El Jupare, Huatabampo.
En el documento, las autoridades indígenas acusan a la regidora de “incumplimientos reiterados de sus funciones”, entre ellos: la ausencia injustificada reuniones y ceremonias tradicionales, el incumplimiento en los trabajos de comunidad y la falta de coordinación con las demás autoridades.
E incluso de señalar- lo que considean como graves acusaciones, sin prueba- que “algunos a nuestros hermanos indígenas, de irregularidades a los integrantes del Comité de Administración del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (Faispiam) por lo que su parcialidad y ataque directo a nuestros integrantes de la comunidad es un acto que por demás atenta contra contra nuestros usos y costumbres”, externó Avilés Carlón.
En el escrito recuerdan que Humo Zúñiga no fue elegida por la comunida indígenas, como establece la ley electoral, sino que fue promovida e impuesta por que el calificó como un gobernador espurio: Efraín Zúñiga Moroyoqui.
“La regidora étnica Leobarda Humosúñiga fue electa por un reducido número de personas, negando la participación de elegir a la comunidad indígena yoreme mayo, violentando con ello la observancia del sistema a normativo tradicional, toda vez que no se respetaron nuestros usos y costumbres internos”, añadió.
Sostuvo que el documento cuenta con el aval y apoyo de los ocho gobernadores tradicionales de la tribu mayo, por la “pérdida total de confianza en la ciudadana Leobarda Humo Zúñiga, conforme a los usos y costumbres de nuestro pueblo”.