Demandan a CFE investigar y sancionar a responsables del apagón de cinco días en Etchojoa

“Nosotros tampoco vamos a permitir a seguir consecuenciando lo que está pasando con la población, con los ciudadanos”, advirtió Ramón Wilfredo Armenta Gastélum, vecino del fraccionamiento Colosio, Etchojoa.

 

Etchojoa/VdM, 01 de septiembre

 

 

Iniciar una investigación para determinar la responsabilidad de funcionarios de Comisión Federal de Electricidad (CFE) que dejaron sin energía eléctrica a varias colonias y comunidades del municipio de Etchojoa, algunas hasta de cinco días sin el suministro de energía eléctrica.

El lider comunitario Ramón Wilfredo Armenta Gastelum lamentó la situación que provocó molestias a las familias, lo que llevó incluso a que vecinos de la colonia Olegario Carrillo bloquearan la carretera Navojoa-Etchojoa, a la altura de la entrada a Etchojoa, para exigir solución a la falta del suministro durante cinco días.

“Es muy importante que la Comisión Federal de Electricidad, a través de sus representantes, tomen nota de lo que está sucediendo”, indicó Armenta a través de un video que subió a sus redes sociales.

“Pedimos que se abra una investigación, al nivel que sea, y que se sancione a los responsables que no están cumpliendo con el deber”, añadió.
Dijo estar conciente de que desconoce la forma de operar y reglamentación interna de CFE, sin embargo una labor humanitaria debió recorrer al director regional de la paraestatal y los funcionarios responsables de solicitar el apoyo de otras zonas para garantizar el servicio a los usuarios.

“Fueron muchos los daños y si no tienen la capacidad para hacerlo, pues nosotros no tenemos la culpa de esos incidentes que nos ponen en un sacrificio”, añadió Ramón Wilfredo Armenta Gastelum.

 

 

Debido a la falta de energía, las familias afectadas no sólo tuvieron que aguantar las altas temperaturas, también paralizó las bombas de los pozos que abastecen con agua potable, daño equipos e insumos en los hogares, como medicamentos que ocupan refrigeración, como es el caso de la Insulina.

“Pedimos que se abra una investigación y se corrijan esos errores que se están cometiendo, que nosotros pensamos que sí se pueden corregir, pero si no se tiene la voluntad: créanme que nosotros tampoco vamos a permitir a seguir consecuenciando lo que está pasando con la población, con los ciudadanos”, concluyó.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *