Actualmente ofrece 27 programas de licenciatura, ingeniería y posgrado y han salido de sus aulas cerca de 30 mil profesinistas, con actualmente 15 mil estudiantes y 5 Unidades Académicas en Sonora.
Hermosillo/VdM, 03 de octubre
Con actividades académicas, culturales y festivas, así como más de quince mil estudiantes en programas presenciales y virtuales, la Universidad Estatal de Sonora (UES) celebró su cuadragésimo segundo aniversario consolidada como una institución clave para el desarrollo educativo y social de la entidad.
Fundada en 1983 en San Luis Río Colorado, la UES ha extendido su presencia a cinco Unidades Académicas en Hermosillo, San Luis Río Colorado, Navojoa, Magdalena y Benito Juárez, atendiendo a jóvenes de distintas regiones del estado.
La institución cuenta actualmente con veintisiete programas de licenciatura, ingeniería y posgrado, una planta docente de más de mil maestras y maestros, y un registro de cerca de treinta mil egresadas y egresados que hoy contribuyen al crecimiento de Sonora.
La rectora Martha Patricia Patiño Fierro destacó que la universidad vive una etapa de fortalecimiento gracias al respaldo del mandatario estatal y el de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, lo que permite consolidar proyectos estratégicos en beneficio de la comunidad estudiantil.
El titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Froylán Gámez Gamboa, reconoció el crecimiento y buen rumbo de la UES.
Así creció la UES:
1980: Se crea la Universidad de San Luis Río Colorado.
1983: Se transforma en el Centro de Estudios Superiores del Estado de Sonora (Cesues)
2012: Vuelve a cambiar de nombra a Universidad Estatal de Sonora (UES) .