Se proyecta plantar 100 árboles en las instalaciones del Instituto con el apoyo de Ayuntamiento de Navojoa y el grupo ecologista Acción Verde.
Por Ramón García
ramongb@hotmail.com
Navojoa/VdM, 29 de agosto
Bajo el marco de los festejos del 70 aniversario de la fundación del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) y de 48 años de su llegada a Navojoa, estudiantes de la Licenciatura en Ingeniería en Biotecnología realizaron una jornada de reforestación en las instalaciones del campus local.
La actividad se efectuó con la colaboración de la Dirección de Ecología del Ayuntamiento de Navojoa y el grupo ecologista Acción Verde, que proporcionaron árboles de Amapa, considerado endémicos de la región, por lo que son resistente a la sequía.
Mauricio López Acosta, director de la Unidad Navojoa del Itson, explicó que en esta primera etapa fueron plantados 25 árboles y el próximo 20 de septiembre serán 75 más para alcanzar la meta de 100 plantas reforestadas en el campus local.
Recordó a los jóvenes participantes que sembrar un árbol no sólo es beneficio para ellos mismos, si no que es un legado que se deja a las nuevas generaciones.
Por parte del grupo ecologista Acción Verde, Germán Delgadillo Márquez, también presidente del Consejo Ciudadano de Reforestación, indicó que desde hace nueve años un grupo de ciudadanos dedican sus esfuerzos por plantar árboles y con ello mejorar el medio ambiente.
Invitó a docentes y estudiantes tanto del Itson como de los diferentes planteles educativos de la región a sumarse al esfuerzo y participar en las actividades en favor del medio ambiente y por un mejor futuro para las próximas generaciones.