Centra Elías Retes su Informe en atención al desabasto de agua

Anuncia para el segundo año más perforaciones de pozos, ampliaciones de redes de agua potable y drenaje, así como caminos artesanales en algunas comunidad rurales.

“De mí podrán decir muchas cosas, pero nunca podrán decir que me pandeo al primer hervor, por que de frente, con mucho esfuerzo, dedicación y trabajo- yo le llamó un apostolado- para poder resolver todos los problemas de la ciudadanía”-

 

Por Ramón García

ramongb@hotmail.com

 

Navojoa/VdM, 16 de septiembre

 

 

El alcalde de Navojoa prácticamente centró su Primer Informe de Gobierno en los trabajos realizados para garantizar el servicio de agua potable y drenaje a la población y que los reciban los 365 días y sus 24 horas.

Teniendo como testigo de honor a la directora de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Paloma Terán Villalobos, el presidente municipal reconoció el apoyo brindado por el gobernador del Estado, Alfonso Durazo, para atender las necesidades de los navojoenses.

Indicó que el año informado se invirtieron 163 millones de pesos en materia de agua potable y drenaje, destacando la construcción de la segunda etapa del Colector Nogalitos, la rehabilitación de los sistemas de agua y drenaje, abarcando aproximadamente 12 kilómetros.

Además, estará por iniciar trabajos de ampliaciones y tendidos de nuevas redes de agua potable, como la línea que abastecerá al sector Oriente.

También, el inicio el próximo año de una serie de caminos artesanales por parte del Gobierno Federal y Estatal, así como ampliaciones e introducción de redes de drenaje y perforación de nuevos pozos.

Habló también el apoyo histórico brindado al Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado (Oomapasn) con maquinaria y equipos especializados.

Destacó la adquisición de nuevos vehículos para reforzar el trabajo de DIF municipal, Obras Públicas, Oomapasn, Salud Municipal y Servicios Públicos.

 

 

Vivienda

Elías Retes anunció que Infonavit y Vivienda del Bienestar proyectan construir en Navojoa 5 mil casas (3 mil Infonavit y 2 mil Vivienda del Bienestar), lo que representará una inversión de 4 mil millones de pesos.

Para ello, añadió, el Gobierno Municipal busca adquirir un terreno de 40 hectáreas en donde asentar el nuevo asentamiento.

Además, de la adquisición el próximo años de 8 recolectores que faltan para eficientar el servicio de recolección de la basura.

Desarrollo Económico

Este año, en Navojoa se fomentó la producción artesanal, como a los artesanos de Masiaca y la construcción de tejabanes dignos.

Hoy, la ciudad cuentan con 79 nuevos negocios, resultado de la Ventanilla Empresarial y de 979 millones de pesos de inversión; también la realización de Ferias de Empleo y el impulso a proyectos productivos familiares.

La activación de oficinas virtuales de empleo en la zona rural del municipio y, con el apoyo de los programas federal del Bienestar, Navojoa recibe anualmente 1,000 millones de pesos anuales, que fortalece la economía y ayuda al desarrollo de las personas, más las becas estatales a estudiantes, con recursos superiores a los 40 millones de pesos.

En cuanto a deporte, indicó que el primer año de su gobierno, Navojoa albergó a 40 eventos deportivos a gran escala, reunión a más de 40 mil asistentes y generando una importante derrama económica; dijo que buscarán adquirir un camión para el traslado de los deportistas a sus competencias en otras ciudades.

 

 

Salud

Agradeció el apoyo de los diversos organismos y asociaciones que en colaboración con DIF municipal, Deporte, Salud y Educación y Cultura han realizado diversas actividades en favor de las personas que menos tienen, como jornadas de operaciones de cataratas y adaptación de lentes, incluso con la apertura de una escuela primaria en la colonia Nueva Generación por parte de la Fundación Nissan, con un costo de 9 millones de pesos.

Sostuvo que Navojoa es ejemplo de prevención del Dengue, en donde se ha trabajando intensamente, lo que ha permitido registrar casos mínimos de la enfermedad, gracias a la labor de descacharre anticipado realizado, levantando más de 500 toneladas de cacharros en distintas jornadas realizadas en el municipio.

Además de acercar servicios médicos de contacto a la población vulnerable, beneficiando a más de 4 mil personas, así como la rehabilitación y apertura de Casas de la Salud, como lo hecho en Etchohuaquila, en la comisaría de Fundición, en donde anunció la introducción de nueva tubería para el agua potable y la instalación por parte del municipio de una potabilizadora de agua.

Añadió que el Gobierno Federal abrirá este año el nuevo hospital del IMSS, lo que viene a fortalecer la atención médica, lo que requerirá la contratación de 225 médicos especialistas y la generación de mil empleos, entre enfermería y personal administrativo.

 

 

Narconon para jóvenes

En cuanto a DIF municipal, Jorge Alberto Elías Retes, reconoció a Luz Argel Gaxiola, su presidenta, y al equipo que la acompaña, que han logrado transformar al sistema en favor de los más necesitados.

Dijo que está por iniciar en Navojoa el primer Narconon para niño, niñas y adolescentes de todo el mundo, lo que será un ejemplo a nivel mundial, al atender a quienes tienen problemas con las adicciones.

Otro anunció fue la inauguración de una segunda Clínica de Neurodesarrollo, la segunda en Sonora, y opera en Navojoa para atener a menores con problemas y con influencia en todo el sur de la entidad, así como la donación por parte del Municipio de un Electroencefalograma, el cual tiene un costo de un millón de pesos.

En Seguridad Pública habló sobre la depuración de 55 policías  y el lanzamiento de una convocatoria para contratación de nuevo personal en la corporación, capacitación del personal y el equipamiento al cuerpo de bomberos.

Finalmente, en su mensaje a los navojoenses, dijo que el municipio va bien y estará mejor en los próximos años. Reconoció el apoyo de sus regidores. Dijo que fue un año difícil, con decisiones igualmente difíciles, pero también de soluciones, evitando las obras de relumbrón sin no a implementar soluciones de fondo y pensando en el futuro, con decisiones  y cambios que requierten tiempo, coraje y voluntad.

“De mí podrán decir muchas cosas, pero nunca podrán decir que me pandeo al primer hervor, por que de frente, con mucho esfuerzo, dedicación y trabajo, yo le llamó un apostolado para poder resolver todos los problemas de la ciudadanía”, externó.  Invitó a seguir colaborando y exigiendo al gobierno, apostándole a una administración que toma decisiones y seguiir haciendo historia por navojoa.

Atestiguaron los senadores Lorenia Valles y Heriberto Aguilar; los alcaldes de Cajeme, Javier Lamarque Cano; de Álamos, Samuel Borbón; Etchojoa, Arturo Robles Higuera; Alberto Vásquez; Benito Juárez, Edna Sofía Rascón; los diputados federales Ramón Ángel Flores y Alma Higuera; la legisladora local Claudia Zulema Bours; el delegado federal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Máximo Moscoso; y en representación de la Secretaría de Economía federal, María de Lourdes Félix.

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *