El H. Ayuntamiento de Álamos, a través de la Dirección de Educación y en colaboración con TECSAHOY, el Club de Robótica de la Preparatoria del Tecnológico de Monterrey Campus Navojoa, la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología y la Secretaría de Educación y Cultura del Estado de Sonora, llevaron a cabo la “Primera Feria de Ciencias Álamos 2025”, un evento impulsado por los jóvenes, Jesús Maria Valdez Acuña y Natalia Sofía Díaz, estudiantes del Tec de Monterrey. En el cual se reunieron cientos de estudiantes de diferentes niveles educativos en un solo espacio de innovación y aprendizaje.
La jornada comenzó con los tradicionales honores a la bandera, que fueron realizados por la escolta oficial del H. Ayuntamiento. Posteriormente, el Subdirector del Instituto Municipal del Deporte, Abraham Antelo Duarte, dirigió el juramento a la bandera.
La Banda Municipal “Real de los Álamos”, bajo la dirección del Prof. Martín Castañeda Valenzuela, interpretó el himno nacional, en un acto solemne que dio inicio a las actividades de la feria.
El evento contó con la participación de estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria y universidad, provenientes de diversas localidades del municipio y de comunidades cercanas, así como de otros municipios del estado de Sonora.
En su discurso inaugural, el Presidente Municipal Prof. Samuel Borbón Lara, felicitó a las instituciones participantes: “Felicito a las alumnas y alumnos, a los directivos y maestros que hacen este evento posible. Que su interés por la ciencia y tecnología siga rompiendo fronteras y que estén cada vez más cerca del éxito y el reconocimiento que merecen” afirmó el presidente. Además, agradeció al joven Jesús María por la iniciativa y expresó su deseo de que la Feria de Ciencias no sea la última, sino que se convierta en un evento anual dentro del calendario del municipio, haciendo de Álamos un referente en actividades científicas y educativas.
El evento fue enriquecido por la presencia de destacados invitados, entre quienes se encontraban el Ing. César Gerardo Ortega, Director Estatal de Expo-ciencias Sonora; Ing. Edgar López Romo Coordinador de LAREDMEX del Estado y Rosario Rafael Enríquez Corral, Delegado de la Secretaría de Educación y Cultura en Álamos. Además, estuvieron presentes diversas autoridades locales, como la Síndico Municipal, Sonia Margarita Urbalejo Muñoz y la regidora Paola Díaz Vega.
También se contó con la presencia de los directores de importantes instituciones educativas, como la Lic. Reina Maricela Corral, Directora de la Preparatoria del Tecnológico de Monterrey Campus Navojoa; el Dr. Modesto Barrón Wilson, Secretario de UNISON Navojoa, en representación del Dr. Jesús Alfredo Rosas Rodríguez, Director de la Universidad de Sonora (UNISON) y la Dra. Martha Patricia Patiño, Rectora de la Universidad Estatal de Sonora (UES). De igual manera, se sumó la participación del Mtro. Mauricio López Acosta, Director de ITSON Unidad Navojoa.
Una de las presentaciones más destacadas fue la de la Universidad Tecnológica de Etchojoa, que ofreció una impresionante danza del Venado, mostrando no solo el talento artístico de la región, sino también un homenaje a las tradiciones y la cultura local.
Este evento no solo sirvió como un escaparate para los proyectos científicos, sino también como una oportunidad para que las y los jóvenes de la región se conecten con instituciones educativas de prestigio y compartan sus avances en áreas como la robótica, las ciencias exactas y la tecnología. La Primera Feria de Ciencias Álamos 2025 se consolidó como una plataforma de aprendizaje y colaboración que promete crecer año con año, inspirando a futuras generaciones a seguir el camino de la ciencia y la innovación.
¡La ciencia en Álamos sigue creciendo, y este es solo el comienzo!