Actualmente la conforman 244 instituciones de educación superior de México
Hermosillo/VdM, 25 de marzo
La Universidad de Sonora fue sede de la Sesión Extraordinaria 1.2025 del Consejo Nacional, en la conmemoración del 75 aniversario de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
El evento, realizado este 25 de marzo, en el Auditorio del Departamento de Medicina, contó con la presencia de destacadas autoridades académicas y gubernamentales y la asistencia de 13 de los 16 titulares, representantes que integran ese órgano colegiado.
Durante la ceremonia, se proyectó un video conmemorativo, que resaltó la historia e impacto de la ANUIES, se hizo lectura de asistencia de las primeras instituciones que integraron a la naciente asociación en 1950 y se rindió un reconocimiento al escultor Sebastián.
Como representante de la institución anfitriona, la rectora María Rita Plancarte Martínez, destacó la relevancia de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) como un pilar fundamental en la educación superior en México.
Resaltó que la ANUIES ha acompañado a las universidades en su evolución, permitiendo la consolidación de programas académicos pertinentes y adecuados a las necesidades sociales y económicas de cada región del país, entre ellas, la Unison que ha tenido un crecimiento sostenido al atender a más de 40 mil estudiantes en seis campus con una sólida oferta educativa y una planta docente de alto nivel.
Tres momentos importantes en su historia
Por su parte, Luis González Placencia, secretario General Ejecutivo de la ANUIES, señaló que esta reunión tuvo un solo punto a desahogar: la celebración del 75 aniversario de existencia y se llevó a cabo en la Universidad de Sonora, donde precisamente nació la ANUIES.
En su mensaje a los asistentes, precisó que la asociación nacional ha pasado por tres momentos históricos desde su creación, los primeros 25 años fueron de tejer las redes de colaboración entre los centros de estudios superiores; la segunda etapa fue el incremento de la matrícula estudiantil en la enseñanza superior y enfrentar los retos que este proceso representaba, y el tercero fue los procesos de evaluación y acreditación de los planes de estudios con el objetivo de ofrecer una enseñanza de calidad pertinente a las necesidades de los sectores productivos y sociales.
“Este es el legado que nos toca, cuidar a las 244 instituciones de educación superior que hoy conformamos a la Anuies, el valor de estar asociadas y de trabajar de manera conjunta. Iniciamos un nuevo periodo en el camino hacia nuestro centenario, seguiremos persiguiendo la cobertura universal de la educación, un financiamiento adecuado, así como la anhelada gratuidad, como nos lo marca la ley, seguiremos defendiendo la autonomía y privilegiando el diálogo con las autoridades”.
Develan placa
Posteriormente, en el edificio de Rectoría, se realizó la toma de fotografía oficial, la develación de una placa conmemorativa y la inauguración de una exposición sobre los 75 años de la ANUIES.
El evento concluyó con un concierto de canto lírico a cargo de estudiantes de la Licenciatura en Música de la Universidad de Sonora.