Capturan a personas y aseguran armas, droga y rescatan a menores

En operativos policiacos realizados en Puerto Peñasco y Nogales.

 

Hermosillo/FGJE/VdM, 17 de agosto

 

 

Como parte de las labores estratégicas de investigación y seguridad, la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) ejecutó diversas acciones coordinadas con fuerzas de SEMAR y DEFENSA, que derivaron en la captura de personas, aseguramiento de armas, droga y equipo de comunicación, en hechos ocurridos en los municipios de Puerto Peñasco y Nogales.

En una primera intervención, derivada de recorridos de reconocimiento y disuasión apoyados con un dron, personal de la AMIC y la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR) localizó un campamento improvisado en un cerro, a 20 kilómetros del casco urbano de Puerto Peñasco, en inmediaciones de Laguna Shores e Islas del Mar.

En el sitio se detuvo a Eduardo “N”, de 29 años, originario de Sinaloa, quien se encontraba en posesión de un fusil de asalto AR-15 con 59 cartuchos calibre .223, una pistola calibre 9 milímetros con 17 cartuchos, un par de binoculares, un radio transmisor y 7 gramos de marihuana.

En un segundo hecho, en Nogales, elementos de la AMIC y de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) dieron cumplimiento a una orden de cateo en un domicilio ubicado en la calle Yorem, colonia Colinas del Yaqui.

En el sitio fueron asegurados Hiram “N”, de 40 años; Óscar “N”, de 49; Ezequiel “N”, de 31; Merary Ayde “N”, de 28; y Sara “N”, de 67 años. En la acción también fueron rescatados tres menores de edad, una niña de 11 años y dos niños de 13 y 5 años, quienes quedaron bajo resguardo del Sistema DIF.

Como indicios, se aseguraron una pistola calibre .22, dos escopetas, calibres 12 y 20, un rifle de madera sin serie ni leyenda, 16 envoltorios con droga “cristal”, 36 envoltorios con cocaína y un cartucho marcado “LC23”.

Las personas detenidas y los objetos asegurados fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público Federal adscrito a la Delegación Sonora de la Fiscalía General de la República (FGR) para las investigaciones correspondientes.

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *