Aprueban en Sonora reforma constitucional en materia indígena y afromexicana

Promueve acciones en apoyo al sector artesanal

 

Hermosillo/VdM, 27 de marzo

 

 

El Congreso de Sonora aprobó por mayoría una reforma constitucional que amplía los derechos humanos, reconoce la autonomía y garantiza el bienestar de los pueblos indígenas y afromexicanos.

Además, exhortó a los 72 ayuntamientos a informar sobre el cumplimiento de la Ley de Fomento y Protección de las Actividades Artesanales. También se turnaron a comisión iniciativas relacionadas con desarrollo rural, salud, deporte, movilidad y sanidad animal.

El diputado Próspero Valenzuela Muñer (Morena) presentó el dictamen que reforma la Constitución de Sonora y fortalece la protección de grupos indígenas y afromexicanos, reconociendo su derecho a la vida, educación, salud y un medio ambiente sano.

Además, garantiza su autonomía, el derecho a la consulta previa, el acceso equitativo a recursos y su representación política.
Telemedicina

En el ámbito de la salud, la diputada Rosángela Amairany Peña Escalante (PES) planteó una reforma a la Ley de Salud del Estado, mediante la cual se crearía el Centro de Atención y Promoción de la Salud a Distancia, que brindaría servicios de telemedicina para diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes en comunidades con acceso limitado a servicios médicos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *