Apoyarán a los artesanos del país

Gobierno Federal ofrecerá apoyos en créditos con tasa 0, capacitación, organización, distribución y venta de sus creaciones

 

Ciudad de México/VdM, 11 de abril

 

 

El Gobierno Federal, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer la renovación del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart).

Con ello se busca lograr el respeto y dignificar el trabajo artesanal, creando espacios adecuados para la exposicón y venta de sus obras y brindando al artesano la capacitación e interacción con otros grupos y mercados (exportación).

La estrategia de trabajo iniciará con la elaboración de un cento de artesanos tradicionales, en donde se hará un trazo de los territorios artesanales, con un mapeo de materias primas por zona, así como sostener encuentros de profesionales por disciplinas y encuentros de arte textil mexicano y de arte culinario.

También contempla: programas de acercamiento de materias primas, apoyos a la producción,planes de capacitación (itinerantes y fijos, apertura de espacios de venta seguros, con ganancias netas y justas, y de áreas de capacitación e intercambio de experiencias.

En materia de financiamiento, Fonart contempla otorgar créditos a la palabra con cero tasa de intereses, otorgar comisión de piezas (pedidos), programa de acopio, certificación y etiquetado y distribución en puntos de venta.

Para esto último, se abrirá centros de distribución de piezas en Tijuana, en su Centro Cultura (Cecut); en el ejido Arroniz, en Guajalajara; en Palenque, Chuapas, en Chichen Itzá, Yucatán; en Tulu, Quintana Roo, y en la Ciudad de México (Los Pinos, Condesa, Reforma, en las Terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional, y Márquez del Apartado).

 

 

 

Otros servicios que ofrecerá a los artesanos el Fonart: facturación, apoyo en ventas al mayoreo, exportaciones temporales, difusión de directorio para ventas directas. Incluso, los clientes también será favorecidos: venta sobre pedido, elaboración de piezas o coleccciones particulares, asesoría personalizada en proyectos de interiorismo decorativo básico.

El fonart renovado contempla con este proyecto un impacto de 500 millones de pesos en créditos; beneficiando a alrededor de 17 mil artesnos con créditos tasa 0; 15 millones de pesos en comisiones directas y acopio; contemplando apoyar a 3 mil 733 artesanos, y el acopio de 50 mil piezas a distribuir en 76 puntos de venta.

 

 

Para este año se estiman apoyar a 23 mil 894 artesanos, lo que representa 140% más apoyados que el año pasado.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *