Analiza Congreso eliminar el Impuesto Predial Ejidal

En la sesión se reconoció el 70 aniversario del Itson.

 

Hermosillo/VdM, 02 de octubre

 

 

El Pleno del Congreso del Estado de Sonora turnó a comisión la iniciativa para derogar el Impuesto Predial Ejidal y, mediante diversos posicionamientos, conmemoró el movimiento estudiantil del 2 de octubre de 1968.

Ademá, se reconoció el 70 aniversario del ITSON, se destacaron avances en la política hídrica en Sonora y se advirtió sobre riesgos legales derivados de la reforma a la Ley de Amparo.

Iniciativa

La diputada Rebeca Irene Silva Gallardo, presidenta de la Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales, presentó una iniciativa para derogar el Impuesto Predial Ejidal y mantener únicamente el impuesto predial convencional.

En su lugar se creará el Impuesto Municipal sobre Producción Agrícola Ejidal (IMPAE), el cual no será aplicado para el autoconsumo y la reserva de semilla, añadiendo que la producción en ejidos no pagará el impuesto estatal.

El objetivo, señaló, es proteger las finanzas de los municipios rurales y otorgar certeza jurídica.

La propuesta fue turnada a la Comisión de Hacienda para su análisis.

Recordar el 2 de octubre

Por su parte, el diputado Próspero Valenzuela Muñer (Morena) dio lectura a un posicionamiento en conmemoración del 2 de octubre de 1968, resaltando la importancia de honrar a las víctimas de Tlatelolco y mantener viva la memoria de su lucha por la democracia y la justicia en México.

Enseguida, la diputada Deni Gastélum Barreras (Morena) reconoció el 70 aniversario del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) y destacó su contribución al desarrollo educativo, social y económico del sur del estado, así como la relevancia de fortalecer la educación pública para ampliar las oportunidades de la juventud sonorense.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *