Varias generaciones de profesionistas han egresado de sus aulas.
Navojoa/VdM, 26 de noviembre

Semillero del saber en cuyas aulas han egresado cientos de profesionistas, la comunidad universitaria del campus sur de la Universidad de Sonora (Unison) conmemoró el 46 aniversario de la llegada de la institución a la región del mayo.
Desde las aulas prefabricas, bautizadas por las primeras generaciones como “tostadores”, la Unison ha experimentado un crecimiento exponencial, constituyendo en un referente regional para cursar estudios profesionales.
Con la presencia de la rectora Dena María Jesús Camarena Gómez, en sus instsalaciones se realizó una ceremonia para celebrar, pero también reflexionar sobre logros, retos y futuro de la Universidad.

“Me complace participar en esta ceremonia del 46 Aniversario, que enmarca la entrega del Reconocimiento al Estudiante Distinguido y la inauguración del 1er. Festival Universitario; deseo felicitar a las y los fundadores de este campus, y a las y los alumnos distinguidos por hacer bien lo que mejor saben hacer: cumplir con el compromiso cotidiano de engrandecer a la máxima casa de estudios de la entidad y reforzar el beneficio que le otorga a la sociedad sonorense”, acentuó.
Dijo que la Unison sur se ha convertido en un referente obligado de la formación profesional de calidad, de vinculación social, de servicios pertinentes para toda la población, así como d divulgación de la ciencia y la difusión de la cultura.
Actualmente, la Unison ofrece a los jóvenes del sur de Sonora 11 opciones para cursar una licenciatura, dos de posgrado y todas ellas terminales.

Estudiantes…
La estudiante de la Licenciatura en Derecho, Karen Viviana López Félix, expresó a nombre de todos los reconocidos un agradecimiento a la Universidad de Sonora, una institución que con su liderazgo y visión ha formado durante 83 años generaciones comprometidas con el conocimiento, la ética y el servicio a la sociedad.
“Quiero expresar mi sincero agradecimiento a nuestros buenos profesores y mentores, su guía, basado en la vocación y el rigor académico, nos ha enseñado a pensar con criterio, a investigar con profundidad y a actuar con responsabilidad; como Estudiantes Distinguidos de Unison Navojoa, sabemos que la excelencia no es un punto de llegada, sino un punto de partida”.
Cabe mencionar que además de Karen Viviana, recibieron un reconocimiento los estudiantes de licenciatura: Dámaris Saraí Figueroa Rivera, Carlos Armando Mendívil Ramírez, Irving Rubén Lomelí Sandoval y Cristina Guadalupe Solís Navarro; así como los alumnos de posgrado: Byron Galindo Ornelas y Marisol Murillo Alonso.

Festival universitario…
El mismo evento fungió como inauguración del 1er. Festival Universitario Artístico y Cultural del Campus Navojoa, que inició sus actividades con la presentación musical del Mariachi Universitario y una exposición de obra plástica que forma parte del patrimonio cultural de la máxima casa de estudios de los sonorenses.
El festival se realizará los días 26, 27 y 28 de noviembre en distintas sedes del campus, en los que se tendrán teatro, danza y música, entre otras muestras artísticas.