Provienen de comunidades mayo, kikapú, maya, mazahua, guarijío, mixteco, nahua, tohono o´odham, pima, comca’ac, rarámuri, totonaca, triqui, yaqui y zapoteco.
Hermosillo/VdM, 10 de septiembre
El Programa de Apoyo Académico a Estudiantes Indígenas (PAAEI) de la Universidad de Sonora realizó una ceremonia de bienvenida dirigida a 326 estudiantes que inician su trayectoria académica en el ciclo escolar 2025-2, en los seis campus que conforman la institución.
El encuentro tuvo como propósito reconocer la diversidad cultural y lingüística de las y los jóvenes provenientes de comunidades originarias, así como reafirmar el compromiso institucional con la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a las tradiciones.
En representación de la rectora Dena María Camarena Gómez, Enrique Bolado Martínez, titular de la Secretaría General Académica, dio la bienvenida oficial a los 326 estudiantes, y recordó que la historia de la Universidad de Sonora no puede entenderse sin la presencia de los pueblos originarios del estado y del país.
De estos 326 estudiantes de nuevo ingreso, explicó, 178 son mujeres y 148 hombres, provenientes de las comunidades mayo, kikapú, maya, mazahua, guarijío, mixteco, nahua, tohono o´odham, pima, comca’ac, rarámuri, totonaca, triqui, yaqui y zapoteco.
El PAAEI brinda tutorías, gestión académica, espacios de estudio, becas y recursos materiales que fortalecen el desempeño de quienes provienen de comunidades indígenas, con el objetivo de que concluyan con éxito sus estudios profesionales.