Son de los campus Hermosillo y Navojoa que participaron en un encuentro en el marco del Día Nacional de Las y Los Trabajadores Sociales.
Hermosillo/VdM, 21 de agosto
En el marco del Día Nacional de las y los Trabajadores Sociales en México, que se celebra cada 21 de agosto, se llevó a cabo el I Encuentro de Trabajo Social Campus Hermosillo- Campus Navojoa, en el que se destacó el papel de la Universidad de Sonora como una de las mejores instituciones del noroeste de México y del país.
Al tener como sede el campus Hermosillo, estudiantes y profesores de Navojoa se trasladaron a la capital sonorense para participar en este encuentro en el que compartieron experiencias y realizaron conversatorios y conferencias magistrales.
La inauguración de la jornada estuvo a cargo de César Octavio Tapia Fonllem, coordinador general de la Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Sociales, quien expresó que la labor del trabajador social tiene como fin el servir a la comunidad en un momento en que son muchas las vulnerabilidades, y todas pueden ser atendidas por profesionales del ramo.
Desarrollo
Patricia Moya Grijalva, jefa del Departamento de Trabajo Social, enfatizó que esta disciplina impulsa el desarrollo humano y acompaña a las personas para que descubran sus potencialidades y fortalezcan su autonomía para construir por sí mismas una vida digna y plena, lo cual genera una transformación social.
La anfitriona del evento, recordó que la universidad ofertó por primera vez en 1965 la carrera de Trabajo Social con nivel técnico, y en 1989 cambió a nivel licenciatura; en este tiempo, el plan de estudios ha tenido dos modificaciones, en 2004 y en 2020, y para 2026 proyectan más adecuaciones.
Sobre el I Encuentro de Trabajo Social, Moya Grijalva señaló que tiene como propósito el compartir experiencias de enseñanza y aprendizaje, así como colaborar para homogenizar conocimientos teóricos y prácticos de manera que ambos campus respondan al mismo perfil de egreso.