La dirigente nacional, Luisa María Alcalde Luján , afirmó que se apelará a las encuestas para definir a las y los candidatos para próximas elecciones.
Guerrero/VdM, 20 de agosto

La presidenta Nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, afirmó que trabajar desde abajo y con la gente, apelando siempre a las encuestas, será el método de selección para definir a las y los candidatos que enarbolarán el proyecto de la Cuarta Transformación en las próximas elecciones locales en Guerrero y en todo el país.
“En nuestro Movimiento se vale levantar la mano y, en ese sentido, lo más importante a lo que hemos llamado, es a trabajar abajo, en el territorio. Trabajar abajo ¿qué significa trabajar abajo? Haciendo los Comités, hablando con la gente”, reiteró la líder morenista en conferencia de prensa realizada en Chilpancingo, Guerrero, como parte de la segunda gira nacional del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena.
También, precisó que ante la embestida de la derecha a nivel mundial, debe haber una resistencia de los pueblos para permitir el avance de los proyectos progresistas que han traído bienestar, desarrollo y que han sacado a millones de personas de la pobreza.
“En nuestro caso, la clave está en mantener la unidad de nuestro Movimiento, en entender que más allá de las aspiraciones personales está el país y la Transformación y hay que defenderla en función de la gente. Morena ha demostrado ser un proyecto que saca a millones de la pobreza”, aseguró la líder morenista en referencia al reciente dato publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que indica que en México, entre 2018 y 2024, más de 13.4 millones de mexicanas y mexicanos salieron de la pobreza.
Reducción
Alcalde Luján dijo que con la llegada de los gobiernos de la Cuarta Transformación no solo se redujeron la pobreza y la desigualdad, sino que se hizo un gobierno del pueblo para el pueblo. Como resultado de esto, agregó, “la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hoy cuenta con un respaldo del 80% de las y los mexicanos”.
“Este respaldo se sostiene porque no se ha separado del pueblo, porque nadie en este país puede negar, ni siquiera los conservadores ni la cúpula del PRIAN, que hoy los programas sociales llegan a ocho de cada 10 familias. Nadie puede negar que los recursos públicos se reparten a los que más lo necesitan, nadie puede negar que hay obras de infraestructura y programas de desarrollo como nunca”, afirmó.
En ese sentido, Alcalde Luján detalló que el proyecto debe seguir atendiendo a los que más lo necesitan y continuar organizándose, como lo muestra el inicio de las asambleas, el pasado domingo, para la conformación de 71 mil 541 Comités Seccionales en todo el país, que será la base organizativa de Morena. En el caso de Guerrero se conformará un total de 2 mil 704 comités y el domingo pasado ya se realizaron en el estado 236 asambleas, en las cuales hubo mucha participación.
Con respecto a la meta de afiliación a nivel nacional, que es de 10 millones de personas, la dirigenta nacional informó que ya se han afiliado más ocho millones de personas y que, en el caso de Guerrero, ya se han afiliado 211 mil afiliados de una meta de cerca de 300 mil.
Acuerdos del Consejo Nacional de Morena
La Presidenta Nacional de Morena recordó que en el reciente Consejo Nacional se acordó fortalecer a los gobiernos municipalistas del Partido a través de tres acciones.
La primera es que las y los presidentes municipales deberán comprometerse a atender de manera prioritaria y destinar presupuesto anual a agua, drenaje, alumbrado público y bacheo.
Asimismo, deberán destinar un día a la semana a atender de manera directa a la población para darle solución a sus preocupaciones y necesidades.
Como tercer punto, se acordó crear una Escuela Municipalista para capacitar a las administraciones municipales en temas como la austeridad republicana, el intercambio de experiencias exitosas.