Son alumnos de universidades de Colombia, Perú, Francia, Polonia y varias entidades de México.
Hermosillo/VdM, 16 de agosto
La Universidad de Sonora dio la bienvenida a un grupo de estudiantes provenientes de Colombia, Perú, Francia, Polonia y otras entidades de México que realizarán una estancia académica durante el semestre 2025-2.
Fue la rectora Dena María Camarena Gómez quien presidió la recepción y, acompañada por integrantes de la administración universitaria, acogieron a los jóvenes invitándolos a aprovechar la oportunidad que les brinda estudiar en un lugar diferente.
En su mensaje, la rectora destacó que la movilidad estudiantil representa un enriquecimiento académico y personal tanto para quienes llegan, como para la comunidad universitaria que los recibe.
Además, dijo, es una actividad que fortalece los lazos de cooperación entre instituciones, naciones y regiones pues, aún dentro del mismo país, es posible descubrir diferencias significativas desde la gastronomía hasta el clima.
Interés de ampliar sus horizontes: alumnos
De la Universidad de Córdoba, Colombia, llegó a la máxima casa de estudios Laura Daniela Mestra Berrio a cursar la Licenciatura en Enseñanza del Inglés, y de Perú, de la Universidad Privada San Juan Bautista llegaron Katty Elizabeth Huamán Chavarry a la Licenciatura en Medicina, igual que Anyhely Yhoan Escudero Quispe y Jorge Luis Pacco Valdivia.
Carlos Raúl Zárate Velásquez, de la Universidad Nacional de Ingeniería de Perú, llegó para ser parte del grupo de estudiantes del programa de Ingeniería en Energías Renovables.
De la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, México, llegaron Emilio Alfonso Escalante Tena al programa de Biología y Jesús Yael Marmolejo Hernández a la Licenciatura en Odontología.
Axel Uriel Hernández Manjarrez y Katherine Citlali Olvera Guzmán, de la Universidad Autónoma Metropolitana, formarán parte de la Licenciatura en Psicología y en Ciencias Genómicas, respectivamente y, Jesús Abraham Salinas Sánchez, de la Universidad Autónoma de Querétaro, cursará la Licenciatura en Física en esta casa de estudios.
Katherine Citlali Olvera Guzmán, egresada de la licenciatura en Biología Molecular de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), comentó que su motivación ha sido el trabajo conjunto que realiza con investigadores del CIAD, en tanto que Emilio Alfonso Escalante Tena, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo lo motivó un cambio de ambiente y las recomendaciones de otros compañeros.
Estudiantes de Polonia, Colombia, Perú, Francia y México
Marisol Delgado Torres, subdirectora de Cooperación, Movilidad e Internacionalización, de la Dirección de Apoyo a Estudiantes, fue la encargada de dirigir el evento e informó que en esta ocasión, la Generación 2025-2 de estudiantes de Movilidad Presencial está compuesta por 14 jóvenes provenientes de Polonia, Colombia, Perú, Francia y otras entidades del país.
Mencionó que Hubert Janusz Jawor y Jedrzej Stanislaw Faber, de la Uniwersytet Wroclawski de Polonia, llegaron a ser parte de la Licenciatura en Geología; en tanto que Alan Hervy y Gina Magoutier, de la Université Paul Valéry Montpellier, de Francia, se integrarán a la Licenciatura de Arquitectura.
Los estudiantes tuvieron un programa con dinámicas de integración y sesiones informativas sobre los diversos servicios que les brinda la Universidad de Sonora durante su estancia, además, de un desayuno mexicano tradicional.