Buscan tener una reserva de agua para Navojoa

La actual administración trabaja en la rehabilitación, equipamiento y perforación de pozos para disponer del recurso.

 

Navojoa/VdM, 27 de junio

 

 

Por ser un problema “que le duele al pueblo”, la actual administración municipal de Navojoa trabaja en soluciones que permitan abatir el problema de desabasto de agua potable que se padece en colonias y poblados rurales debido a la severa sequía que afecta a la región.

El alcalde Jorge Alberto Elías Retes, durante la entrega de llave al Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn) de dos camiones cisterna, dijo que en las reuniones de evaluación que se mantienen debido a esta crisis hídrica se preparan para afrontar como un panorama “apocalíptico”.

Indicó que buscan crear una “reserva de agua” para garantizar lal disponibilidad del recurso, por eso es importante conocer el número de pozos requeridos.

“No podemos esperar y estar esperanzados a que llueva; tenemos que resolver el problema pensando en un panorama apocalíptico. Porque creemos que es pensando para tener la solución a todos los ciudadanos”.

Trabajos

Sostuvo que además de equipar a Oomapasn con más unidades para la distribución de agua en zonas donde no reciben el servicio, también se ha trabajado en la rehabilitación y perforación de nuevos pozos.

Sostuvo que está por equiparse y electrificación del pozo de Las Ánimas, lo que vendrá a resolver el desabasto de agua en la zona sur-oriente de la ciudad (Infonavit Sonora, 16 de Septiembre, Tetaboca, 23 de Abril, Nueva Generación, Sonora, SOP, Tepeyac, Misioneros, Misión del Sol, 16 de Junio, Minas Nuevas, Indeur, La Marquesa, Rosario Ruelas y Las Ánimas.

Además, el pozo 516 también será incorporado para resolver el desabasto en las colonias del sector norte-oriente (Tierra y Libertad, Francisco Villa, Jacarandas I y II, López Nogales, Aeropuerto, Guadalupana, Mocúzarit, Allende y Miravalle).

También el pozo de EL Dátil resolverá el desabasto en el área Poniente de Navojoa, en donde se ha trabajo el problema, como sucede en la colonia Juárez.

Reserva

Elías Retes comentó que también se perfora un nuevo pozo para cubrir la demanda en el sector Poniente, así como otros cuatro afluentes más que serán incorporados a la res hidráulica de la ciudad y que permitirán tener una reserva del líquido

Y se está perforando otro pozo más para el poniente precisamente para fortalecer el el problema del agua y otros cuatro pozos más que se van a perforar también. Porque queremos tener reserva de agua por los problemas que puedan pasar.

“Platicábamos ayer en una mesa de trabajo que la intención es tener reserva de agua porque no sabemos cómo va a ir afectando la problemática mes con mes, cómo van a ir bajando los niveles friáticos de los pozos, para poder tener la proyección clara de los pozos que debemos de perforar, si van a ser 5, 7 ó 10 para poder garantizar el agua, el consumo humano a todos los ciudadanos. Esta es una prioridad por la emergencia hídrica. Estamos en este en la fase peor que es ese que queda excepcional, y y eso es muy grave”.

 

Finalmente, invitó a los usuarios a que se concienticen y se sensibilicen a pagar su recibo del agua, porque con eso sr puede avanzar más y ofrecer un mejor servicio.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *