Conagua inició un monitoreo estatal de precipitaciones
Por Ramón García
ramongb@hotmail.com
Navojoa/VdM, 19 de mayo
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) arrancó con el monitoreo permanente de precipitaciones y mantiene el acercamiento con los municipios para atender las necesidades de agua potable, reveló Rodolfo Castro Valdez.
El Director General del Consejo de Cuenca Noroeste de la Conagua sostuvo que el pronóstico de lluvias para los meses de julio y agosto es bueno, ya se podrían presentarse lluvias que pudieran alcanzar la media histórica en temporada de verano.
“Arrancó este programa a partir de ayer ( en términos de monitoreo permanente del programa de lluvias. El Sistema de Lluvias nos dice que podemos llegar a la media menos de precipitaciones”, comentó.
En el registro de precipitaciones desde 1968 al 31 de mayo del 2024, la media histórica acumulada de lluvias es de 50 milímetros. La media acumulada al 11 de mayo del 2025 es de 3.6 milímetros, cuando la media histórica acumulada fue de 34.8 mm.
Agua
Sostuvo que actualmente trabaja junto con el Gobierno del Estado y los 72 municipios de Sonora, todos con algún tipo de afectación debido a la sequía, para atender las necesidades que se tengan en materia de agua.
“Hoy en día estamos cubriendo del lado de los ayuntamientos, del lado del Gobierno del Estado y Conagua, la participación que tenemos para hacer llegar agua a las comunidades más lejanas”.
El representante de Conagua en Sonora recomendó a la población cuidar el recurso.
“Estamos en una sequía extrema, todos nuestros municipios tinen problemas de sequía, y evidentemente lo que tenemos que hacer es cuidarla, ya iremos viendo cómo se va presentando el problema de sequía”, comentó.
¿𝐒𝐚𝐛𝐢𝐚𝐬 𝐪𝐮é?…
-𝐄𝐥 𝐚ñ𝐨 𝐦á𝐬 𝐡ú𝐦𝐞𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐠𝐢ó𝐧 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐝𝐞 𝐚 𝟏𝟗𝟖𝟒, 𝐜𝐨𝐧 𝟓𝟖𝟏.𝟓 𝐦𝐢𝐥í𝐦𝐞𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐲 𝐞𝐥 𝐚ñ𝐨 𝐦á𝐬 𝐬𝐞𝐜𝐨 𝐞𝐬 𝐞𝐥 𝟐𝟎𝟐𝟑, 𝐜𝐨𝐧 𝟏𝟕𝟐.𝟐 𝐦𝐢𝐥í𝐦𝐞𝐭𝐫𝐨𝐬.
-𝐄𝐧 𝐞𝐥 𝐚ñ𝐨 𝟐𝟎𝟐𝟓 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐠𝐢ó𝐧 𝐬𝐞 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞 𝐮𝐧𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐜𝐢𝐩𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐚𝐜𝐮𝐦𝐮𝐥𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝟑.𝟔 𝐦𝐢𝐥í𝐦𝐞𝐭𝐫𝐨𝐬