Hacia una declaratoria de Reserva Estatal “El Pitayal”

𝐄𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐞𝐫𝐨𝐬 𝐞𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨𝐬 de las Consultas Previas e informadas, 𝐞𝐣𝐢𝐝𝐚𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐭𝐚𝐥𝐚 𝐝𝐞 𝐏𝐢𝐭𝐚𝐲𝐚𝐥𝐞𝐬.
Los ejidatarios de los municipios de Navojoa, Huatabampo y Alamos tienen un gran reto: ponerse de acuerdo para que sea posible la Declaratoria como Área Natural Protegida “El Pitayal”.
Hace un mes, autoridades de Cedes y ejidatarios sostuvieron un encuentro para presentar un estudio previo y las bondades que para ellos va significar contar con una declaratoria.
La propuesta tiene una superficie de 78 mil 02950 hectáreas, de esa cifra 42 mil 259 están ubicadas en el municipio de Huatabampo, seguido por Navojoa con 30 mil 238 hectáreas y Álamos con 5, mil 531 hectáreas.
Su ubicación está situada en el sur de Sonora, dentro de los municipios de Huatabampo, Navojoa, y Álamos con 5,531. 97. hectáreas.
Adicionalmente, se podrá contar con un àrea protegida que permitirá el cuidado de las plantas y animales que viven en el lugar, aprovechar los recursos naturales de manera responsable sin dañarlos, la protecciòn de lugares naturales y culturales; el respeto a los conocimientos tradicionales, usos y costumbres de Pueblo Yoreme Mayo; así como el apoyo a la investigación científica.
El área Natural Protegida Estatal el “Pitayal” se encuentra en territorio indígena del Pueblo Yoreme- Mayo, que tiene un gran valor cultural, y con la declaratoria se seguirá promoviendo el cuidado y la continuidad de su conocimiento ancestral en el marco de su cosmovisión que está muy relacionada con la naturales.
La protección de la zona permitirá conectar diferentes áreas naturales protegidas tanto en la tierra como en el mar, y forma parte de corredores biológicos que están en buen estado de conservación para que especies y animales puedan moverse y vivir.
Ver estadísticas

Promoción no disponible
Me gusta

Comentar
Compartir

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *