Otro asunto tocado fue la incertidumbre de las nuevas políticas que podría impactar la actividad
Navojoa/VdM, 28 de marzo
La sequía y la incertidumbre comercial que ocasionan las nuevas políticas internacionales y su impacto en la agricultura del país y en especial del sur de Sonora, fueron algunos de temas vistos en la 34 Asamblea Ordinaria del Distrito de Riego del Río Mayo.
El evento, encabezado por el presidente de su Consejo de Administración, Luis Gerardo Villalobos Hernández, contó con la participación del alcalde de Navojoa, Jorge Alberto Elías Retes, quien fue invitado a la reunión de productores agrícolas del Valle del Mayo.
El Distrito de Riego del Río Mayo está conformado por más de 11 mil productores, entre el sector privado y ejidal, comprendiendo una superficie superior a las 114 mil hectáreas, comprendidas entre los municipios de Navojoa, Etchojoa, Huatabampo y algunas zonas de Álamos, de las cuales están empadronadas 97 mil 891, recibiendo riego agrícola a través de presa y pozos 88 mil 124 hectáreas., pero que en algunos ciclos agrícolas se incrementan hasta 92 mil hectáreas, considerando terrenos agrícolas localizados fuera de su perímetro.
Mensaje
Luis Gerardo Villalobos Hernández, presidente de la Sociedad de Usuarios del Distrito de Riego del Río Mayo destacó los desafíos que enfrentaron el ciclo agrícola, marcado por una severa sequía y un panorama comercial incierto, lo que ha puesto a prueba la resiliencia de los productores.
Subrayó la importancia de la optimización del uso del agua, la modernización de los sistemas de riego y la implementación de estrategias que permitan enfrentar la crisis hídrica de manera responsable y sostenible.
Asimismo, habló sobre las dificultades en la comercialización de cosechas debido a la fluctuación de precios y el aumento en los costos de insumos.
Enfatizó la necesidad de fortalecer la organización, gestionar apoyos y buscar soluciones innovadoras para garantizar la estabilidad del sector.
A pesar de los retos, dijo Villalobos Hernández, el compromiso sigue firme: trabajar en equipo, innovar y construir un futuro sostenible para la agricultura de la región.
En la reunión participó la titular Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca (Sagarhpa), Célida López Cárdenas, y Rodolfo Castro Valdez, director general del Organismo de Cuenca Noroeste de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), entre otros.