Casi un millón de pesos quedó invertido en los dos proyectos vía CMCOP
Navojoa/VdM, 05 de febrero
Que más programas y obras públicas llegarán este año a las comunidades rurales, donde residen navojoenses sumamente necesitados, ratificó hoy el alcalde Jorge Alberto Elías Retes durante la entrega de dos proyectos logrados vía CMCOP, con inversión de 977 mil 368 pesos, en la comisaría de Bacabachi.
Elías Retes presidió, en Bacabachi, la liberación de la rehabilitación general de la iglesia católica de la Virgen del Rosario, que constó de demolición de piso, adecuaciones en altar y colocación de loseta de cerámica, para beneficio de más de 2 mil personas que acuden a los servicios religiosos y fiestas indígenas de los mayos.
“Las necesidades siempre nos rebasan, pero vamos a seguir avanzando, este año daremos prioridad a las comunidades rurales en la atención a sus problemáticas porque se lo merecen y resulta justo”, afirmó el mandatario, acompañado de la directora del CMCOP, Marianela Berttolini Abreu, el presidente del Comité de Vigilancia, Pedro Lerma Lugo, y autoridades tradicionales.
En Chirajobampo, en la escuela primaria “16 de Septiembre” el Presidente Municipal hizo oficial la ampliación de un tebaján, obra agradecida por María Natividad Borbón Ramírez, presidenta del Comité Pro Obra, en medio de la alegría de estudiantes, maestros y madres de familia.
En los dos eventos estuvieron como testigos el regidor Juan Carlos Cota Soto, el director de Comunidades Rurales, Elpidio Osuna Campoy y el secretario de Desarrollo Social, Edmundo Borbón Covarrubias.