Presentaron proyectos en las áreas de Mecatrónica e Ingeniería
Álamos/VdM, 05 de febrero
Con innovadores proyectos en las áreas de Mecatrónica e Ingeniería, tres equipos de Universidad Estatal de Sonora (UES) participaron en la Feria Científica Álamos 2025, reafirmando el compromiso de la institución con el desarrollo tecnológico y la formación científica de los jóvenes.
Los proyectos presentados por estudiantes de la UES fueron: “The Muey”: un prototipo de electromovilidad para distribución de materia prima, desarrollado por Jorge Adrián Guzmán, Luis Ernesto Lagarda y Carlos Eduardo Mejía; “SAE GPS”: un sistema de respuesta automática ante accidentes de tránsito, diseñado por Víctor Manuel Zamorano, Ramón Emmanuel Castillo y José Julián Gamboa.
También de la UES, el proyecto “UP Universal Porter”: un sistema de control remoto para aires acondicionados, creado por Erick Javier Silverio, Ernesto Soto y Pablo Guadalupe Juyapo; también se presentaron proyectos de otras instituciones de educación superior y preparatorias.
La feria, que buscó motivar a las y los jóvenes a participar en proyectos de divulgación científica con alcance estatal, nacional e internacional, fue organizada por TecsAhoy, club de robótica de la preparatoria del Tecnológico de Monterrey, Campus Navojoa, en coordinación con el Gobierno de Sonora, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), el Ayuntamiento de Álamos y Desarrollo de Ideas Mexicanas (Dimex).