En la actual temporada invernal se han registrado dos intoxicaciones por monóxido de carbono y una quemadura
Hermosillo/VdM, 17 de enero
De 20 entidades federativas que han presentado casos de dengue en las dos primeras semanas del año, Sonora se encuentra en el último lugar con solamente un caso y cero defunciones, informó la Secretaría de Salud (SSP).
La dependencia estatal indicó que se continuarán con las acciones preventivas para evitar la circulación del mosquito e informando a la población sobre el dengue, así como acercando acciones territoriales y capacitando constantemente al personal para brindar una mayor cobertura preventiva para todas y todos.
En cuanto a fiebre manchada transmitida por garrapatas, también conocida como rickettsiosis, hasta la semana epidemiológica dos se han confirmado tres casos, los cuales son 50% menos casos que los registrados hasta la misma semana del año anterior (seis casos).
Rickettsia
La SSP recomendó estar atentos ante los síntomas de rickettsiosis, como fiebre, dolor de cabeza y cuerpo y malestar general, aunado a la mordedura de una garrapata o haber convivido con animales con garrapatas, hay que acudir de inmediato a su unidad de salud.
En la vigilancia de la temporada invernal 2024-2025, en la semana epidemiológica dos de este año se han confirmado tres casos y de estos una defunción. Se trata de dos intoxicaciones por monóxido de carbono y una quemadura.
La SSP reiteró su compromiso con las y los sonorenses para la prevención de enfermedades, por ello exhortó a la población que, ante alguna sintomatología de enfermedades transmitidas por vectores como dengue y rickettsiosis, o bien, enfermedades respiratorias, hay que acudir de inmediato al médico para llevar un tratamiento adecuado y oportuno.