Es fundamental que las personas reconozcan los primeros signos de la enfermedad y busquen atención médica inmediata.
Hermosillo/VdM, 10 de enero
La Secretaría de Salud en Sonora logró avances significativos en la lucha contra la Fiebre Manchada por Rickettsia rickettsii (FMRR) en 2024, destacándose en la disminución de la letalidad, el fortalecimiento de la detección y diagnóstico, y la implementación de estrategias clave para la prevención y control de esta enfermedad.
Así como el fortalecimiento de los sistemas de salud en la región, lo que contribuye a salvar más vidas y mejorar los índices de bienestar de la población.
La SSP señaló que uno de los logros más importantes del 2024 ha sido la notable disminución en la letalidad por FMRR en el Estado. En 2022, la tasa de letalidad fue del 50.81%, y en 2023 se incrementó ligeramente al 54.59%.
Sin embargo, en 2024 se alcanzó una notable mejora, reduciendo la tasa de letalidad al 36.93%, consolidando a Sonora como una de las entidades con los mejores resultados a nivel nacional en la reducción de muertes por esta enfermedad.
Es importante destacar que la mayoría de las defunciones asociadas a FMRR se deben a la falta de atención médica oportuna. Por lo tanto, es crucial promover una mayor conciencia sobre la importancia de buscar atención médica inmediatamente después de la aparición de los primeros síntomas.