Emite Sagarhpa recomendaciones por llegada de Segunda Tormenta Invernal

Se pide extremar precauciones para evitar pérdidas en la ganadería, agricultura y pesca sonorenses

 

Hermosillo/VdM, 07 enero

 

 

A tomar precauciones como encerrar al ganado, proteger cultivos y evitar salir a la navegación, llamó la titular de la Sagarhpa, Célida López Cárdenas, a ganaderos, agricultores y pescadores, ante la inminente llegada de la Segunda Tormenta Invernal de la temporada, que afectará a gran parte del estado.

La titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), detalló algunas recomendaciones para proteger la integridad de los productores del campo y el mar.

Para los ganaderos están, en lo posible, el vacunar a los animales para prevenir enfermedades, protegerlos bajo techo o llevarlos a zonas seguras.

Las medidas tomadas por los agricultores son: riegos antes del evento de helada para mantener humedad relativa alta, las hortalizas en cubiertas plásticas, mientras que en las hortalizas en campo abierto se utiliza el velo agrícola.

Para los pescadores, es muy probable que la Capitanía de Puerto ordenen el cierre del tráfico a la navegación y a las actividades, por los posibles fuertes vientos y heladas, ya que las rachas de vientos rondarán de los 40 a los 70 kilómetros por hora.

En alerta

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emitió la alerta por las afectaciones del meteoro a partir del 06 de enero, con efectos hasta el viernes, lo que generará lluvias, y caídas de aguanieve y nieve, con descenso de temperatura de hasta -12 grados centígrados.

De acuerdo con lo informado, las zonas que se verán afectadas por la Tormenta Invernal son: Trincheras, Pitiquito, Oquitoa; Caborca, Altar, Ímuris, además de Cucurpe, Nogales, Sáric, Santa Cruz, Arizpe; Santa Ana, Naco, Cananea, Magdalena de Kino, Bacoachi, Opodepe y Banámichi y Benjamín Hill, Huásabas, Bacerac, Fronteras, Agua Prieta; Nacozari de García y Huachinera.

También estarán Bavispe, Villa Hidalgo, Cumpas; San Miguel de Horcasitas, Hermosillo, Carbó, Úres, Baviacora, Rayón, Aconchi, San Felipe de Jesús; Villa Pesqueira, Mazatán; La Colorada, San Javier, San Pedro de la Cueva, Soyopa, Divisaderos, Moctezuma; Granados, además de Bacanora, Sahuaripa, Bacadehúachi, Tepache, Nácori Chico; Arivechi, Ónavas, Yécora y Cajeme, junto con Suaqui Grande, Rosario, Quiriego, Navojoa y Álamos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *